El Guadalajara Sub 15 ha conseguido cuatro victorias en igual número de partidos en el Torneo de Fuerzas Básicas Sub 15 organizado por la Federación Mexicana de Futbol, y uno de los baluartes para esta destacada actuación del conjunto rojiblanco es, sin duda, su técnico Joaquín Moreno Ruiz, quien ha conducido a esta generación de jóvenes desde hace algunos meses.
La mayoría de los integrantes de este equipo categoríaa 96, ganaron a mediados del pasado mes de julio la Gothia Cup de Suecia, Danna Cup de Dinamarca y la Norway Cup de Noruega en el 2010, y bajo el mando de Joaquín Moreno buscan seguir dando satisfacciones a la institución rojiblanca.
Luego del complicado encuentro que sostuvieron este jueves en la cancha Dos del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol, en el que se impusieron por la mínima diferencia en el duelo de los Cuartos de Final a los Tigres de la UANL, ya en la comodidad del hotel de concentración del Rebaño Sub 15, el estratega rojiblanco comparte los sentimientos que tiene a tan sólo unas horas de enfrentar la Semifinal ante los Rayados del Monterrey en el mismo escenario.
Joaquín, en este torneo el Guadalajara ha demostrado el trabajo que desarrolla en Fuerzas Básicas, ¿cómo has visto el desempeño de tu equipo?
“De menos a más, es algo natural en todos los torneos, y más en esta categoría que ya tuvimos la fortuna de ir a tres torneo, en este torneo Sub 15 con mayor nivel, una excelencia en la organización tanto dentro como fuera de la concha, una buena planeación, y una buena formación que le queda no sólo a los de Chivas, sino a todos los equipos”.
“En lo respecta a la Sub 15 de nosotros, la categoría 96, de menos a más desde el primer partido todos han sido complicados, pero hemos podido manejarlos, incluso en el marcador adverso de Tigres, el cual al final remontamos 4-1, sabíamos que ahora en Cuartos iba a ser un partido diferente, así lo fue, con la fortuna de un tiro libre de Ángel Gregorio y bueno es de todos”.
¿Cómo describes la forma de jugar de Chivas Sub 15?
“Lo que se trabaja, lo que es parte de la filosofía de Chivas que es la entrega, la decisión la determinación, la disciplina no sólo dentro, sino fuera de la cancha, con el ejemplo, ser diferentes en cuanto a mentalidad triunfadora, es lo que estamos intentando, es lo que se ha logrado y bueno, esperando el partido de mañana con la misma mentalidad, con la misma determinación, la convicción y bueno, son partidos a muerte y no hay mañana”.
¿Cómo deberán enfrentar a un equipo como Monterrey que llega motivado a esta fase después de eliminar a un favorito como Monarcas Morelia?
“De la misma manera que todos, jugándonos todo, es decir, con la misma concentración, siempre manteniendo el cero, sabemos que hemos recibido goles, pero a pesar de eso hemos sacado los resultados pero mañana no va a ser fácil, se complica en cada etapa, ya es la penúltima etapa y con la mayor determinación, con la mayor combatividad, pelear el balón siempre a muerte y cuando lo tengamos hacerle daño lo más rápido posible al equipo rival”.
Luego de los anteriores éxitos de este equipo, ¿cómo asumes la responsabilidad de buscar el título de este torneo?
“Con máxima intensidad, muchas veces los equipos son el reflejo del entrenador, es cierto, pero también atrás hay un respaldo en cuanto a apoyo de tu coordinador, director, a través de tu Cuerpo Técnico que también son muy importantes y también ponen su granito de arena y todos en conjunto y les damos bases para que sigan creciendo en cuanto a su formación”
¿Cómo le haces para trabajar con jóvenes, y que desde esa edad entiendan la filosofía de Chivas y lo puedan poner sobre la cancha?
“Para mi en lo personal es una satisfacción, pero el granito de arena lo ponemos todos, todos los que estamos en la estructura de Verde Valle, te hablo desde nutrición, desde la yoga, desde desarrollo humano, de todos, esto es lo que nos gusta hacer y seguirnos preparando en lo personal para darle mejores bases a los jugadores y poderlos acercar más a lo que es Primera División”.
Pero a esta edad la dificultad para que se concentren y se disciplinen en el futbol es mayor.
“Hay ciertas edades en las que el chavo ya le interesan otras cosas, no es que ya no le interese el futbol, sino que empiezan a distraerlos más, ahí es donde nosotros entramos, donde tenemos que sentarlos y que pongan los pies sobre la tierra, aún en victorias, en derrotas aprender de lo que dejamos de hacer y es parte del proceso, pero siempre que lleven una orientación, un guía y para eso estamos nosotros siempre para apoyarlos y para manejarlos y que no vuelvan a cometer los mismos errores”.
Estás empezando tu carrera como estratega, ¿cómo podrías describir a Joaquín Moreno como técnico?
“Combativo, con orden pero muy combativo, entregar todo en la cancha, el sello yo me imagino que es idéntico a todo lo que es Chivas, parte de la filosofía, valora lo que nos da el Club que es muy importante, dentro de eso saber que a Chivas siempre le juegan con todo y eso nos motiva más en lo personal, y es una gran satisfacción al ver a los chavos, cuando de repente agarran un granito de arena, dos, tres y los vas puliendo, es una gran satisfacción en lo personal”, finalizó el técnico del Guadalajara Sub 15, Joaquín Moreno.