Mazatlán, Sinaloa.- Dentro del programa deportivo del Congreso de Escuelas Oficiales Chivas, uno de los ponentes fue Jorge Domínguez, Coordinador de Visoria de Fuerzas Básicas, quien encabeza una de las labores más complejas pero fructífera, pues en sus manos esta la detección de talento para nutrir las Fuerzas Básicas del Rebaño Sagrado, por ello la importancia del trabajo en conjunto con las Escuelas Oficiales.
Con el objetivo de elevar el nivel futbolístico de los jugadores de cada una de las Escuelas Chivas, se les da a conocer a los invitados al noveno congreso, el proceso de seguimiento que ofrece el departamento de Visoria, con el fin de llevar un mismo proceso en cuanto a los niveles deportivos que requiere la institución rojiblanca, que van más allá de lo futbolístico, pues se deben de enfocar también en lo académico y muy importante para un niño o joven, en lo familiar. La trascendencia de llevar a cabo un proceso no sólo deportivo sino también permitirles continuar con sus lazos familiares que son fundamentales para el desarrollo integral del jugador es una tarea que también lleva a cabo el club tapatío.
“Para que un jugador ingrese a las Fuerzas Básicas de Chivas, depende de un conjunto de opiniones en las cuales influye la coordinación y dirección de Fuerzas Básicas, el departamento de Visoria y el entrenador de la categoría, con el fin de tener un mínimo margen de error” aseguró Domínguez, aunque lo más importante, “depende no sólo de sus características futbolísticas sino del compromiso que tenga hacia su profesión e institución, pues son exigidos todos los días en los entrenamientos, partidos y en su vida diaria”, afirmó.
Respetar los tiempos y procesos de los talentos detectados por el departamento de Visoria es fundamental, pues más allá de buscar un crack del futbol, para Chivas como el club más importante de México, es fundamental el desarrollo de ciudadanos responsables, comprometidos con su país, la afición y su profesión.