En el tercer y último día de actividades del Congreso de Escuelas Oficiales Chivas tocó el turno para el Preparador de Porteros Jorge López, quien estuvo acompañado por dos de los porteros de Fuerzas Básicas del equipo Campeón de la categoría Sub 17, Diego Parra y Roberto Mayo Aceves, esto para mostrar en la práctica los ejercicios que explicó el mismo López en el aula a los entrenadores de las escuelas franquicias.
Jorge López explicó la importancia del calentamiento, de los ejercicios, tiros, y demás en cada uno de los trabajos expuestos, al igual que aclaró las dudas que les surgían a los entrenadores, quienes serán los que lleven los conocimientos a cada una de las poblaciones en las que hay una Escuela Oficial Chivas y en las cuales laboran.
“Es importante trabajar el aspecto básico, el medio avanzado y el avanzado, pero pueden incurrir en un error que ellos (los entrenadores) tienen que darse cuenta, pues no pueden empezar a hacer el trabajo medio avanzado o avanzado, sin primero tener bien contemplado el aspecto básico, es parte importante para comenzar un trabajo que los lleve al éxito y formar porteros para Fuerzas Básicas de Chivas” explicó López.
Sin embargo dentro y fuera de la cancha Jorge López inculca a sus jugadores un lema que lo define como profesional, “Ser portero es mi pasión”, y señala, “parte importante de esa pasión que yo se la transmito a los jugadores, en este caso a los porteros, es que cada día que vayan a entrenar, vayan con una ilusión de aprender y con la convicción de ser mejores porteros día a día y eso se gana trabajando y con pasión”.
En cuanto a la enseñanza que espera se lleven los entrenadores de las Escuelas de Chivas, pero fundamentalmente transmitan a sus porteros, “primeramente tienen que aprender los conceptos básicos, como va pasando el tiempo conforme van creciendo los muchachos y conforme se van desarrollando en ese aspecto pasan al nivel medio o medio avanzado, eso les tiene que quedar claro a los entrenadores”.
El Club Guadalajara trabaja constantemente para llevar a sus jugadores a un fogueo importante en cada una de sus categorías planteándose siempre nuevos objetivos, que van desde campeonatos, selecciones nacionales, debut y consolidación en Primera División, e incluso la continuidad de su carrera en el extranjero.
“Nos tienen contemplada como la mejor academia de porteros de todo México y eso es un gusto para nosotros como formadores de porteros, escuchar esa noticia y que gente ajena a la institución siempre nos ha felicitado por ese buen trabajo. Pero no es nuestro trabajo, es de todos, lo que conlleva el aspecto deportivo, administrativo es un todo, para nosotros es un orgullo y una satisfacción que nos tengan catalogados de esa manera,.
"Hay todo un grupo de gente capaz en Chivas, gente seleccionada y sobre todo, gente que le mete mucha pasión a su trabajo”, finalizó Jorge López, en una clara muestra de cómo los porteros como surgidos de la cantera del Rebaño Sagrado como Alfredo Talavera actual portero del Toluca, Liborio Sánchez del Querétaro, Antonio Rodríguez del Veracruz que además participó en la Selección Nacional que participó en el pasado Mundial Sub 20 en Colombia donde realizó un gran trabajo logrando el tercer lugar de la especialidad.