ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

De formación rojiblanca

29/02/2012 16:01 /

La portería es la más especializada posición del futbol, y posiblemente también la de más responsabilidad, pues cualquier error que se cometa se puede reflejar en el marcador. El Club Guadalajara históricamente ha contado con guardametas de mucha calidad, desde el legendario Campeonísimo Jaime ‘Tubo’ Gómez, pasando por Ignacio Calderón, Gilberto ‘Coco’ Rodríguez, Javier ‘Zully’ Ledesma , así como Martín ‘Pulpo’ Zúñiga, Oswaldo Sánchez, de trayectoria rojiblanca, y actualmente con Luis Ernesto Michel.

El Club Guadalajara en los últimos años se ha distinguido por la formación que le ha dado a sus porteros, al grado que han sido constantes los llamados a las selecciones nacionales de diferentes categorías. Actualmente la Selección Mexicana Sub 23 de prepara para el torneo Preolímpico de Concacaf que otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En esta Selección Mexicana, dirigida por Luis Fernando Tena, aparecen en la lista de convocados los porteros Liborio Sánchez y José Antonio Rodríguez, guardametas que aunque actualmente no militan en el conjunto rojiblanco, fueron formados en la institución tapatía. Liborio Sánchez actualmente defiende los colores del Querétaro de la Primera División y José Antonio Rodríguez resguarda la portería del equipo Veracruz, de la Liga de Ascenso.

José Antonio Rodríguez ha tenido más experiencia en Selecciones menores, pues ha sido el portero titular en los Campeonatos Mundiales de Nigeria en el 2009 con la Selección Sub 17 y en Colombia 2011 con la representación nacional Sub 20, en ambas competencias internacionales el guardameta rojiblanco entregó buenas cuentas.

Por ello, el Coordinador del área de porteros del Club Guadalajara, Luis Valls, platicó sobre las cualidades que tiene cada uno de los guardametas nacionales, quienes fueron formados en la institución rojiblanca y que en algún momento de su preparación él los tuvo bajo su tutela.

“Liborio es un portero que ahorita dentro de su proceso está ya con partidos en Primera División desde el torneo pasado, el desarrollo que ha tenido ha sido muy satisfactorio, tan es así que lo ha puesto en Selección Nacional, sus cualidades principales son el arrojo, tiene una my buena reacción, es un portero con liderazgo, con don de mando y que transmite seguridad a su zona defensiva, tiene buen despeje,  tiene un buen juego con los pies, esas serían las cualidades en general de Liborio.

“Toño Rodríguez es un portero que actualmente está jugando con Veracruz desde el torneo pasado, los reportes son muy buenos, en lo personal lo he visto en los partidos por video y las cualidades de Toño son el arrojo también, que es algo característico de los porteros del Club, Toño es un portero técnico, es un portero que tiene desarrollada más su técnica que Liborio, es un portero muy valiente, que también tiene un fuerte don de mando, es un líder en la defensa, también transmite mucha seguridad, es un portero que tiene muy buenos recorridos dentro del arco, su juego con los pies también es bueno, tiene un buen despeje con buen alcance, buena dirección. Son porteros que nos da mucho orgullo decir que fueron trabajados en el club y que ahora están en un nivel en el que siempre queremos ver a todos los porteros de Chivas que es la Selección Nacional”, explicó el preparador de porteros del Rebaño.

Respecto a la forma de trabajar que tiene los porteros de la Selección Preolímpica Sub 23, Valls dijo que ambos arqueros tienen la intensidad que caracteriza a los porteros del Guadalajara y que se enfocan mucho en los aspectos técnicos que tiene que mejorar y agregó que los dos son muy similares por su formación rojiblanca.

“Primeramente la intensidad, son muy intensos en trabajar, es una característica del portero de Chivas, y posteriormente son porteros que son muy dedicados en sus cuestiones técnicas, en estar checando cuales son los movimientos que deben de hacer correctamente, qué es lo que deben aplicar en cada entrenamiento, cuando deben de tomar un balón, cuando deben de desviarlo, en ambos casos son muy similares por la formación que tienen de aquí de club”, afirmó.

Según la óptica de Luis Valls, ambos porteros tienen muchas posibilidades de pelear por la titularidad primero en el torneo Preolímpico y posteriormente para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y que todo dependerá de la forma de trabajar que muestren y de las actuaciones que tengan en las concentraciones del combinado azteca.

“Muy buena, para ambos es una excelente oportunidad, sabemos que ahorita en las eliminatorias no hay refuerzo en la portería, no hay refuerzos, y ellos tienen toda la posibilidad de mostrarse en estos partidos para poder tener una oportunidad y ser tomados en cuenta ya para las Olimpiadas, porque estoy seguro que se va a calificar para Juegos Olímpicos y partiendo de lo que vayan mostrando en este Preolímpico.

“El sabor que vayan dejando en el técnico, el sabor que vayan dejando en sus compañeros va a ser lógicamente la oportunidad para poder levantar la mano y decir aquí estoy, las posibilidades son muy buenas para ambos, son porteros de mucha calidad, son porteros que están jugando regularmente son porteros que ya traen un proceso de Selección Nacional y tienen toda la capacidad para poder  estar inclusive de titulares en los Juegos Olímpicos, siempre y cuando las cosas las hagan bien en este torneo y muestren las cualidades que tienen”, concluyó el Coordinador del área de porteros del Club Guadalajara, Luis Valls.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 6 5
15 6 5
16 5 4
17 6 4
18 6 4

  • US partners