Asistir a un estadio de futbol es sin duda una experiencia inolvidable, más cuando ésta va acompañada de diversión e interacción con la historia del equipo más popular de México.
El Museo Interactivo Chivas – Comex, que se encuentra dentro del Estadio Omnilife, apoya totalmente la experiencia de asistir al estadio, ya que cuenta con paredes llenas de historia del equipo más popular de México, áreas interactivas y diferentes actividades para realizar.
En el marco del Clásico Nacional, varios aficionados se dieron cita en el museo previo al comienzo del encuentro entre Chivas y América, mismos que deseaban conocer los primeros zapatos de futbol, la primer playera de Chivas, las copas de los diferentes campeonatos obtenidos por el Rebaño y por supuesto de la parte interactiva con la que cuenta el museo Chivas – Comex.
“Lo que más llama mi atención es la parte antigua porque no la conozco por la edad, es algo que te llama la atención porque realmente no la conocías y puedes recordar los momentos viendo las fotos y trofeos del equipo”, mencionó Rodrigo de Juan, quien se dio cita desde temprano en la casa de Chivas para conocer más el equipo de sus amores.
“Estamos conociendo el museo que esta padre, divertido y sencillo. El museo esta muy padre, los colores y como esta distribuido, los trofeos es lo que mas me ha gustado”, agregó Miguel García, quien en compañía de su amigo Rodrigo se alegraron de su primera vez en el museo.
Aprovechando las vacaciones, la familia Arce vino desde Los Cabos, Baja California Sur, para asistir al Clásico y además enseñar a los pequeños la historia del equipo al cual son aficionados.
“Es la primera vez en el museo, esta muy padre” señaló Santiago Arce, un niño de 10 años de edad que mostraba su emoción por vivir el clásico nacional.
La comodidad de poder asistir al estadio y además tener la oportunidad de hacer que el tiempo previo al partido sea aprovechable es una de las grandes cualidades del Estadio Omnilife por lo que es muy disfrutable para los aficionados al futbol.
“Esta excelente la idea porque se viene uno temprano y puedes disfrutar dos cosas por el precio de una y en el mismo lugar” apuntó el señor Gerardo Arce, padre de Santiago con quien gozó las diferentes áreas del museo.