Después de la Copa del Mundo de la FIFA ganada por Francia en 1998, Grupo Danone decidió crear un torneo internacional para niños. En el año 2000, tuvo lugar la primera edición de la Danone Nations Cup, con 8 equipos de 2 continentes: Bulgaria, Francia, Italia, Polonia, Rumanía, Sudáfrica, Turquía y Ucrania con cerca de 35 mil jugadores y 125 mil espectadores. Francia fue el primer equipo en alzarse con el trofeo.
En el año 2007 el evento dio otro paso hacia los 40 países de participación de todo el mundo. Nuevos países se unieron a la aventura como Arabia Saudita, Chile, Hungría, Uruguay, Namibia y Bangladesh. Desde el 2007 estas han sido las sedes de la Fase Internacional del evento.
Edición 2007 Sede: Francia, Lyon, Stade de Gerland Campe
Edición 2008 Sede: Francia, Paris, Parc des princes Campe
Edición 2009 Sede: Sudáfrica
Edición 2010 Sede: Sudáfrica
Edición 2011 Sede: España
Edición 2012 Sede: Polonia
Este 2012 será el equipo categoría 2000 del Guadalajara se ganó el derecho de representar a México en este torneo internacional, en el que participan 40 países de los cincos continentes y se realizará en Polonia, sede la Eurocopa 2012 a partir del 9 de septiembre de este año.
Guadalajara obtuvo el derecho de asistir a la Fase Internacional de este certamen al conquistar el título en la eliminatoria nacional, y el técnico de este equipo, Carlos Nápoles, compartió todavía con la emoción reflejada en el rostro el momento en el que conquistaron su pase a la Final en Polonia.
“Tuvimos la bendición ganar este torneo y la bendición que significa para los niños ir a otro país, a otro continente y que es un premio a su lucha, a su esfuerzo del torneo, era la segunda edición que participamos, el año pasado nos quedamos en Cuartos de Final, en esta edición del 2012, jugamos la Final y fuimos campeones y gracias a Dios no fue bien este torneo”, aseguró el técnico rojiblanco.
El timonel de la categoría 200 de Chivas, explicó como fue el camino que tuvieron que recorrer para llegar a representar a México en la Fase Internacional de este torneo, y de los esfuerzos de los niños por lograr el título en una Final muy complicada ante Pachuca que se decidió en tanda de penaltis.
“Se jugó por etapas, la primera etapa fue aquí en Jalisco, fueron en el Cecaf los partidos, calificaron cuatro equipos de la zona de occidente, cuatro equipos salieron de allá de Monterrey y ocho equipos salieron de la zona de México, ganamos esa eliminatoria, los ganadores fuimos a jugar la fase final a la Ciudad de México, donde había 16 equipos, se hicieron cuatro grupos de cuatro, calificaron dos de cada grupo y el domingo se hicieron Cuartos de Final, Semifinal y Final el mismo día.
“En Cuartos de Final enfrentamos a Atlas, ahí ganamos 1-0; la Semifinal fue contra la selección de Tamaulipas, ellos nos eliminaron en la Olimpiada Nacional en Semifinales, era un equipo fuerte pero les ganamos 2-0; La Final la jugamos contra Pachuca, en un partido cardiaco pues empezamos ganado 1-0 y luego se van arriba 2-1 y en tiempo de reposición anotamos el gol del empate a dos en un centro de Francisco Delgado y un remate de Fabián Partida. Nos fuimos a penaltis y ganamos 2-1 en la tanda de penales.
“Todo el mérito es para ellos, porque ya cuando fueron campeones se dieron cuenta de lo que habían hecho, de la magnitud del premio, del logro y ahora están ellos felices, es un bonito premio y ahora vamos a representar a México a la Copa de Naciones en donde los equipos ganadores de su sede nos enfrentaremos en Polonia, abajito traeremos la de Chivas y puesta arriba la de México y vamos a buscar hacer algo importante en Polonia”.
Este triunfo también representa el trabajo, el esfuerzo y la dedicación con la que se trabaja en las Fuerzas Básicas del Guadalajara, pues siempre se está buscando al manera de que los jugadores tengan la mejor preparación y la mejor formación de manera integral.
“Estamos siempre al pendiente de ellos, de que estén en torneos importantes, de estar al pendiente de este tipo de torneos, aunque era un torneo de nueve contra nueve, no deja de ser la misma exigencia, el mismo objetivo de poderlo ganar y ellos con su mejor disposición lo hicieron y eso es formación para su crecimiento dentro de Chivas.
“Seguimos enfocados en la formación, en el trabajo del profe ‘Güero’ Real, de Héctor Real, de Diego Martínez, en la formación de Fuerzas Básicas y seguir logrando objetivos y torneos importantes como ahora se ganó esta Copa, Ramón (Baeza) ganó el torneo de Lisboa (Portugal), para que ellos sigan creciendo y ganar torneos importantes”, aseguró Nápoles Tabares.
Por último, el entrenador de Fuerzas Básicas añadió que este título también representa un logro en su carrera deportiva y para su formación como técnico, además de que lo dedicó al apoyo que siempre ha recibido por parte de su familia.
“Estar en (Fuerzas) Básicas para mi es una bendición el apoyo de la gente del ‘Güero’ Real, de Héctor Real, de Diego Martínez, de estar trabajando con niños chiquitos, un objetivo más, pero no nos quedamos ahí, tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir formando niños, tenemos que seguir compitiendo fuerte, para mi es un logro en mi carrera, tengo que seguir trabajando con los niños y buscar la manera de que los niños se preparen.
“También parte de este triunfo se lo dedico a mi familia, mi esposa, mis tres hijos que es totalmente el apoyo que recibo día con día, a veces tenemos que salir y dejarlos aquí, va por ellos también”, concluyó el técnico de la categoría 2000 del Guadalajara Carlos Nápoles.