Pudiera parecer una contrariedad, que por la posición en la que se desempeña en su futbolísticamente natal Chivas no es necesariamente por lo cual ha sido considerado para integrar Selecciones Nacionales con límite de edad, pues en dichos representativos su labor más ofensiva lo ha hecho un infaltable en las últimas convocatorias del Tricolor que comanda Luis Fernando Tena.
Pero más allá de buscar una explicación a este tópico netamente de posicionamiento en la cancha, ya que tanto en Chivas por la lateral de la izquierda como en Selección Nacional en el puesto de volante por el costado izquierdo, Miguel Ponce ha tenido y mantiene lo que pocos elementos llegan a consolidar en sus carreras futbolísticas, el estar siempre listo para las oportunidades que se le presentan para así aprovecharlas al máximo.
Porque de la misma manera que estuvo listo cuando le fue extendido el llamado a la Primera División de Chivas, por allá de abril del 2010, Miguel Ponce ha despuntado en su carrera profesional al grado de tener ya en su corta trayectoria un recorrido sin comparaciones, como el haber disputado una Final de la Copa Libertadores, el tener Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2012 y ahora, la presea áurea en los Olímpicos de Londres 2012.
¿Qué es lo que lograron para un país al ganar esa Medalla de Oro?
"En realidad, apenas estamos dándonos cuenta de lo que fue para todo México el ganar esa medalla, porque estando allá uno no se da cuenta, no ve periódicos ni televisión, estás metido en lo que te corresponde y por lo mismo no nos dábamos cuenta de la magnitud de lo logrado, pero una vez que ya llegas acá te das cuenta de todo, de lo importante que es para ti y para todo un país. Ahí es cuando te das cuenta de que hiciste un gran trabajo".
¿Qué significó para Miguel Ponce el conseguir el Oro Olímpico?
"Algo que me sabe a gloria, porque hiciste historia y rompiste con algo que no se había conseguido para México. Es el máximo logro hasta ahora y por ello es que estamos muy contentos; hay que disfrutarlo".
Después de lo que se hizo, de las oportunidades de jugar, de lo que se logró, de los sacrificios que implicó ¿cómo se siente Miguel Ponce?
"Muy contento y muy satisfecho de todo lo que se hizo, aunque ya de regreso no se tuvo mucho tiempo para celebrar, pero lo poco que se pudo nos divertimos bastante y creo que tampoco se necesita mucho para poder disfrutar de esto, pues ver a toda la gente que te recibe con gritos y aplausos por supuesto que te hace sentir muy bonito; todo esto te motiva para que le sigas echando ganas y para cosechar muchos triunfos".
Hasta antes de eso, ¿qué era para Miguel Ponce un Oro Olímpico?
"Que era algo no tan fácil de conseguir, era una meta complicada de lograrse, pues la realidad es que siempre vas con la mentalidad de ganar lo más alto y te das cuenta de que no es tan fácil, pero conforme vas pasando los obstáculos te das cuenta de que si se puede, que todo se puede lograr y con el gran trabajo que hicieron mis compañeros pudimos hacer historia".
¿Creíste que podían ganar el Oro antes de comenzar los Juegos Olímpicos?
"Para ser sincero sí imaginé conseguir la medalla, pero no la de oro, pero ahora que lo conseguimos quiero disfrutarlo porque todo lo bueno también se termina y ahora hay que darle vuelta a la página porque hay que pensar en nuestros clubes".
¿Qué responsabilidad implica tener una Medalla de Oro?
"Creo que muchísima; creo que somos afortunados de tenerla pues no cualquiera se gana una medalla y por eso es de valorarse y de considerarse, por ello es que tiene un significado muy grande".
¿Puedes describir el sentimiento que te da el jugar un partido de Juegos Olímpicos?
"La realidad es que te enfrentas a rivales de alto nivel, gente que ya tiene nombre como lo fue la Final ante Brasil, ellos tienen muchas figuras y creo que les ganamos por el equipo que tenemos, por la amistad y el compañerismo que hay entre nosotros, esa fue la pieza clave para ganar la Final y aunque el futbol es el mismo en todos lados, acá te enfrentas a gente de mucha capacidad y para la cual te tienes que esforzar al doble para superarlos".
¿Qué tuvo este plantel que consiguió Oro Panamericano y Oro Olímpico?
"El talento está, es llevar a cabo bien la comunicación que debe de tener el equipo porque siempre se mantuvo una base y fue importantísimo y la gente que llegó pues aportó al equipo y a poner su granito de arena. Todos estábamos en lo mismo, donde estuviéramos, así era en la banca o dentro de la cancha, todos apoyábamos al equipo y eso estuvo en todo el proceso".
¿Qué sintió Miguel Ponce al momento de subir al podium y ver la bandera de México ondear en lo más alto?
"Pues es que es lo más bonito que hay (sonríe ampliamente), puedes sentir la bandera en lo más alto y puedes ver que todo México, todo el estadio y todos cantemos juntos el único himno que se escucha en la premiación. Es algo único, es un momento que pocas personas tenemos la fortuna de sentir".
Miguel Ponce ha vivido un proceso de menos de tres años en los que ha vivido de todo, ahora la Medalla de Oro, ¿en qué complementa su carrera?
"En que no me puedo relajar, en que hay que seguir trabajando, en que decir que ganaste una medalla no te va a asegurar el futuro, entonces simplemente seguir demostrando lo capaces que somos, en nuestros clubes seguir demostrando".
¿Qué sigue para Miguel Ponce?
"Muchas cosas, muchos objetivos, vienen cosas buenas todavía, Selección Mayor, viene un Mundial, Confederaciones y muchas cosas en las que queremos también participar, por lo tanto hay que seguir luchando, seguir metiéndole para estar presentes en todos estos torneos.