ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Querétaro

31/10/2012 17:17 /

Fue en el año 1949, cuando surgió la idea de formar en todo el país la Segunda División, que sería también de Ascenso. Querétaro fue de los elegidos, Alfonso Pachín Niembro, presidente de la Asociación Queretana de Fútbol recibió la invitación por parte de la Federación Mexicana de Futbol.

Pachín Niembro, habló con Raúl Ayala, representante de Querétaro ante la Federación. Decidieron afrontar la proeza aunque no contaban con los recursos monetarios, pero la oportunidad no era para desaprovecharse y decidieron que el campeón representara a Querétaro en la Segunda División.

El campeón fue el Pirata, que se convirtió en el Club Querétaro A.C., para ser de los fundadores de la Segunda División junto con el Irapuato, Zacatepec, Toluca, Morelia y La Piedad. La fundación oficial del Querétaro se dio el 8 de julio de 1950.

El equipo recibiría el mote de los Gallos Blancos a propuesta del Lic. Herrera Pozas, el Periquín. Ese equipo se metió de lleno en el corazón de los aficionados y se le llegó a llamar el Ya merito, porque varias veces estuvo ante la posibilidad de lograr el ansiado ascenso, pero no daban el último paso.

El cuadro de Atletas Campesinos de la Segunda División, como fueron conocidos, en su primera temporada estuvo formado por jóvenes, que se estaban forjando un futuro en el futbol hicieron una buena campaña. Para la siguiente temporada, se hizo del Campesinos una "maquinita de jugar futbol”, un equipo donde se combinaba experiencia y juventud. Así, se dispusieron a lograr el Ascenso. Armando Presa consideró traer a alguien de experiencia. Fue cuando pensó en Antonio Carbajal.

El ascenso llegó el día 22 de junio de 1980, les tocaría a los Campesinos enfrentarse en el partido de vuelta a los Osos Grises, que habían sacado un empate, por consecuencia eran los favoritos para obtener el título, pero los Campesinos lograron imponerse por 2 a 1, con goles de Carlos Cerritos y Jorge Gaspar. Carbajal salió en hombros, Antonio Ascencio y sus pupilos lloraban de felicidad, eran los ¡Campeones!

El equipo de Atletas Campesinos, fue un equipo que se arraigó fuertemente en el corazón de los queretanos, pues logró lo que ningún otro: dar a Querétaro un conjunto de Primera División. Ya en el Máximo Circuito, con la idea de que con los mejores hombres de la División de Ascenso se lograría hacer una buena campaña, pero no fue así, el cuadro fue vendido al Sindicato de Petroleros de Ciudad Madero.

Fue así como en la Temporada 82-83, Querétaro se quedaría sin futbol de Primera División rápidamente, los Campesinos se convertirían en el Tampico Madero.

Las Cobras se aparecieron ahí después de conseguir el ascenso de Segunda División, en 1986 bajo el mando de Jorge Coco Gómez, pero sólo duraron un año en el máximo circuito, ya que al final de la 86-87 regresaron a la división de ascenso.

El Querétaro, equipo que vistió de azul y negro, volvió de la mano de José Antonio García, quien compró la franquicia del Tampico Madero y la puso en el Corregidora para la Temporada 1990-91. Este equipo, que ha sido el que más temporadas ha durado en la Primera División, fue vendido en diciembre de 1991 a los hermanos Vázquez Mellado, con quienes el club descendió en la Temporada 93-94.

El TM Gallos Blancos llegó a Querétaro, cuando este equipo inició la campaña 1994-95 en Tampico, pero por problemas de arrendamiento de su dueño, Antonio Peláez Pier, con el Estadio Tamaulipas, cambiaron de sede. El adoptado cuadro queretano acabó descendiendo cinco fechas antes de que terminara la campaña 94-95, luego de tener en la dirección técnica a José Camacho y Juan de Dios Castillo.

En el año 2002, llegaron a la ciudad de Querétaro unos nuevos Gallos Blancos, luego de adquirir la franquicia de los Reboceros de La Piedad. El equipo jugó en el Estadio Corregidora de Querétaro por dos años. Después, en 2004, la Federación Mexicana de Fútbol tomó la decisión de reducir el número de equipos en la Primera División, desprendiéndose de los queretanos y el Irapuato.

De nuevo llegaría otro intento, Querétaro compró una franquicia de Primera División A, la del Zacatepec. En el año 2005, los Gallos Blancos de Querétaro ganaron el torneo Clausura de la Primera A y jugaron la Final del Ascenso contra San Luis, Querétaro cayó por marcador global de 3-2 y se quedó a la orilla. No pudo volver al Máximo Circuito del fútbol nacional.

Al siguiente año, el 2006, Querétaro tuvo su revancha, nuevamente fue campeón del torneo Clausura de la Primera División A y volvieron a jugar la final de ascenso, pero en esa ocasión el resultado fue diferente, Querétaro goleó a Puebla con marcador global de 5-1. Volvió a la Primera División.

Les duró muy poco, las cosas no se dieron. En el Torneo Clausura 2007, Querétaro perdió la categoría tras perder el último partido de la Liga contra Atlas, aunado a la victoria de Santos Laguna, su más próximo rival en el descenso, ante Cruz Azul. Los Gallos descendieron.

En su primer torneo en la División de Ascenso, el Apertura 2007, el cuadro queretano no calificó a la fase final, teniendo una actuación regular. En el Clausura 2008, de nueva cuenta el equipo de Querétaro se quedó afuera de la Liguilla por el título, al obtener tan sólo 18 unidades.

Todo cambió en el Apertura 2008, al obtener la mayor cantidad de puntos que ha conseguido desde su retorno al Circuito de Ascenso: 33 unidades. Se colocaron como tercer lugar general y primero de su grupo. Ya en la fase final, dejaron fuera a Correcaminos en los Cuartos de Final y a los Xoloitzcuintles de Tijuana en las Semifinales, para coronarse campeones al vencer al Irapuato en la final por dos goles por cero. Tenían medio boleto.

Para el Torneo de Clausura 2009, Mérida fue Campeón, por lo que tuvo que medirse con los Gallos en la Final por el Ascenso. En un par de encuentros, Querétaro logró el Ascenso en penales. En la ida, efectuada en Querétaro, los Gallos vencieron 2-1. En Mérida, los Venados empataron el global. Los tiempos extras se fueron sin anotaciones y, en los cobros desde los once pasos, los Gallos lograron la hazaña de volver al Máximo Circuito.

En la Jornada Cuatro del Torneo Bicentenario 2010, ya en la Primera División, los Gallos Blancos celebraron los 25 años del Estadio Corregidora; inmueble que ha visto partidos mundialista y también ha sentido la lucha permanente de su equipo por convertirse en protagonista del Futbol Mexicano. Dirigidos por Carlos Reinoso en el Torneo Bicentenario, lograron la permanencia y se quedaron a un paso de calificar a la Liguilla.

Para el Apertura 2010, Ángel Comizzo que era auxiliar de Reinoso se hizo cargo del equipo. Pero los resultados de nueva cuenta no saltaron a la vista. Fue hasta el Torneo de Apertura 2011 que los gallos se meterían a su primera Liguilla de la mano de José Saturnino Cardozo, ahora en su faceta de estratega. En los Cuartos de Final los Gallos eliminaron a las Chivas Rayadas del Guadalajara con dos goles de Carlos Bueno, los rojiblancos descontarían con tanto de Jorge El Chatón Enríquez.

Pero en la Vuelta la gran actuación de Liborio Sánchez dejaría fuera al Rebaño Sagrado En las Semifinales se les cruzarían los Tigres de la UANL que a la postre fueron los campeones de la competencia.

Actualmente el timón del Querétaro para la LIGA MX lo tiene Sergio Bueno que busca, con el regreso a la delantera de Carlos Bueno, volver a los Gallos a la Fiesta Grande del Fútbol Mexicano.

Datos.
Nombre oficial:          Gallos Balncos por siempre S. A. de C. V.
Fecha de fundación: 8 de julio1950
Director técnico:       Sergio Bueno
Estadio:                    La Corregidora
Mote:                       Gallos Blancos

Palmarés.
Campeón Primera A: Clausura 2005, Clausura 2006 y Apertura 2008

El plantel para el Apertura 2012
Porteros: 1 Juan Guillermo Castillo, 18 Sergio Alejandro García 34 Javier Darío Romo.
Defensas: 2 Efraín Cortés, 4 Dionicio Escalante, 5 Manuel López, 16 Jorge Luis Valencia, 17 Daniel Alcántar, 19 Adrián García, 22 Alfonso Rippa, 26 Leonel Olmedo, 29 Francisco Vidal Franco, 32 Onay Pineda.
Medios: 6 Mitchel Oviedo, 7 Gonzalo Pineda, 8 Diego de la Torre, 12 David Stringel, 15 Diego Guastavino, 21 Marco Antonio Jiménez, 11 Jorge Arturo Echavarría, 13 Armando Pulido, 25 Carlos Zamarripa, 28 Diego Alonso Andrade, 33 Marvin Piñon.
Delanteros:  9 Luis Ángel Landín, 10 Diego Daniel Vera, 20 Carlos Bueno, 23 Jorge García, 24 Emmanuel Tapia, 27 Juan Carlos Enríquez, 30 Jonathan de León.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 6 5
15 6 5
16 5 4
17 6 4
18 6 4

  • US partners