Como parte de la formación que tienen los elementos de Fuerzas Básicas de Guadalajara en el aspecto humano, los equipos Sub 20 y Sub 17 del Rebaño realizaron un campamento en Zaragoza, San Luis Potosí, en el que con base en diferentes actividades que llevaron a cabo durante la convivencia y cumplieron con los objetivos que se plantearon para este evento.
Los equipos de Fuerzas Básicas partieron el pasado lunes por la mañana hacia San Luis Potosí, en un trayecto de seis horas para llegar al campamento que tuvo una duración de tres días, por lo que los jóvenes elementos rojiblancos regresaron a la Perla Tapatía el pasado miércoles por la noche, luego de las agotadoras jornadas de actividades que tuvieron que cumplir.
Durante el campamento los jóvenes elementos del Rebaño cumplieron con dos objetivos primordiales. Uno era trabajar en equipo, que pudieran convivir en otros ambientes fuera de lo que es el futbol, donde pudieran tener más tiempo para conocerse y apoyarse, de integrarse más y otro era enfrentarse a los miedos que suelen presentarse en ciertos escenarios y de los cuales pueden surgir otro tipo de actitudes, de pensamientos y de cómo aprender a manejarlos, a tomar decisiones con mayor rapidez, para que esto les permita tener un desarrollo en la personalidad de cada uno de ellos.
También tuvieron la oportunidad de que ante situaciones de presión, pudieran tomar decisiones, salir adelante. Estas situaciones de riesgo, hace en que la solidaridad con el compañero sea más manifiesta, y todo el tiempo estuvieron pendientes unos de otros, y desarrollaron cosas que a veces en la vida diaria no se tiene la posibilidad de hacerlas.
El técnico del conjunto Sub 17 Ramón Morales, compartió la experiencia de convivir con su plantel durante estos tres días en un ambiente distinto a una cancha de futbol, así como el de profundizar en el conocimiento de los jóvenes, además que para él también fue de mucho provecho personal este campamento.
"Fue diferente, padre, de mucha adrenalina también y descubrir la naturaleza, lo bonito que es todo lo que hay en ese ambiente y que de repente no nos damos cuenta y también en lo personal buscar romper retos o paradigmas.
"Nos sirvió para conocerlos más, que me conozcan a mi, yo tengo poco tiempo con ellos y los vas descubriendo, cuales son sus miedos y cómo tratan de vencerlos y también uno los va venciendo, entonces fue un campamento muy bonito y sobre todo tienes más contacto con la naturaleza
"Al final de cuentas les da seguridad el vencer esos miedos, al tener más seguridad tienen los pies más firmes en la tierra y buscan con una mayor ambición lo que quieren en la vida, y ahí podemos salir beneficiados todos al encontrar un grupo de jóvenes más seguro de sí mismo y con muchas ambiciones", afirmó el técnico Sub 17 Ramón Morales.
Luis Mártir, defensa del conjunto Sub 17, también platicó sobre los beneficios que recibieron al compartir con sus compañeros esta experiencia, en la que tuvieron la oportunidad de fortalecerse como grupo y sobre todo, por medio de las diferentes actividades que realizaron profundizar en un autoconocimiento que los ayudará a madurar como personas y como futbolistas
"Fue un campamento muy divertido, nos alejamos de muchas cosas, electricidad, internet, el celular, cosas que normalmente hacemos en la ciudad, fue una experiencia nueva que nunca había experimentado, nos ayudó a convivir más como equipo, aprendimos muchas cosas sobre los miedos, los riesgos y la importancia de la vida y la naturaleza.
"El primer día hicimos rappel, fue divertido, porque al principio te da miedo pero después quieres hacerlo otra vez, es la adrenalina que te da, hicimos tirolesa en tres niveles, al siguiente día entramos a una cueva en la que estuvimos como cinco horas y también fue divertido y exigente, y a pesar de eso muy bien"
"A mi me va a servir para muchas cosas porque aprendí que en una de esas puede pasar algo y tienes que valorar a la gente que te quiere, aprovecharla porque nunca sabes cuando va a pasar algo y no las vuelves a ver y también a convivir con mis compañeros, que son como de tu familia, aquí los tienes todos los días, fue una experiencia muy bonita que yo sentí muy personal", comentó todavía con el entusiasmo que le dejó esta experiencia.
También el zaguero del equipo Sub 20 del Guadalajara David Oropeza, manifestó con la emoción reflejada en sus palabras, del aprendizaje que obtuvo, sobre todo en el aspecto personal, en el que pudo valorar a sus seres queridos y las pequeñas cosas que por estar concentrados en otras cosas dejan a un lado, y que siempre se puede salir adelante ante las circunstancias más adversas.
"Fue algo muy impresionante, algo que no tenía en mente, al principio yo estaba en toda la disposición de aprender y resulta que aprendí más de lo que esperaba, la naturaleza es algo que muchas veces no convives con ella, estar las 24 horas del día al lado de ella fue algo que no se puede describir porque sólo se queda grabado en la mente.
"Hubo diferentes actividades, dos cuevas impresionantes, el agua dentro de las cuevas súper fría, nadamos, hicimos rappel, tuvimos actividades fuera de las cabañas, cosas impresionantes que me gustaron mucho y me dejaron un gran aprendizaje.
"Estando en la cueva en plena obscuridad, retomé una experiencia que tuve hace años, donde sentía que estaba bajo de la tierra, y por diferentes circunstancias, lesiones que te sientes abajo, que te sientes menos que todos porque no puedes hacer las actividades que todos suelen hacer y estar ahí me hizo dar cuenta que no importa que tan abajo estés o que tan obscuro sea el entorno, me queda claro que ahí hay vida y siempre va a haber un motivo para salir adelante.
"Me deja una gran satisfacción porque mejoré bastante como persona y te das cuenta de pequeños detalles que hay en la naturaleza, que los dejas de hacer en tu vida diaria o en la ciudad, y aprendí en valorar a las personas que te quieren y que te rodean, que eso es algo muy importante, que muchas veces se te olvida, por qué vives o por qué estás luchando, y ahí es donde aprendes a valorar todo lo que tienes y todas las cosas buenas, todas las bendiciones más bien, de Dios que tienes día a día", concluyó.