El torneo juvenil de mayor prestigio en el territorio nacional, la Copa Chivas Scotiabank, ya tiene a sus campeones de la edición 2013, ya que este sábado, en una jornada llena de emociones, se definieron los títulos de las 10 categorías del certamen, en las sedes Maracaná y Centenario.
Desde muy temprano, los jugadores comenzaron a hacer su arribo a ambas sedes con la ilusión de conquistar el trofeo de Campeón del tradicional certamen, que ha sido el semillero para alimentar a la cantera más productiva del Futbol Mexicano, la de las Chivas Rayadas del Guadalajara.
Con el apoyo incondicional de sus familias que se trasladaron desde cualquier punto de la ciudad e incluso desde otros lugares de la República Mexicana, los equipos hicieron su mayor esfuerzo en busca del título, aunque como es natural en una competencia, mientras que algunos disfrutaron el dulce sabor de la victoria, otros tuvieron que resignarse con haber hecho el mayor esfuerzo por alcanzar la gloria.
Los distintos representantes de las Chivas tuvieron una destaca jornada al conquistar ocho de los 10 títulos en disputa, cuatro de ellos por parte de los conjuntos de Fuerzas Básicas de la institución rojiblanca, mientras que Chivas San Rafael y Chivas La Gigantera sumaron dos campeonatos cada uno.
En las Finales hubo tres partidos entre equipos de la misma institución, ya que en la categoría 1994-1995, el Atotonilco FC ‘A’ consiguió la victoria frente a su equipo hermano Atotonilco FC, mientras que en la categoría 2004 el conjunto de Chivas Fuerzas Básicas superó a Chivas La Gigantera con un contundente marcador de 3-0 y en la categoría 2001 Chivas Fuerzas Básicas goleó 5-1 a Chivas San Rafael.
En las definiciones por el título también sobresalió el triunfo del conjunto de Chivas San Rafael categoría 1996-1997, que venció al único equipo del extranjero que llegó a una Final, el conjunto californiano de Juventus Heat, el cual dio la pelea, pero terminó por caer frente al Rebaño por marcador de 4-3.
Chivas La Gigantera conquistó el título de la categoría 1998 al superar por la mínima diferencia al representante de Dorados de Sinaloa, Chivas San Rafael fue el campeón de la categoría 1999 al vencer 2-1 a la escuadra nayarita de Spauan, mientras que en la categoría 2000 derrotó por la mínima diferencia al conjunto de Fuerza 16, de Tuxpan, Veracruz, que no pudo refrendar el título obtenido en esta división en la edición anterior del certamen.
La victoria más holgada fue del equipo de Chivas Fuerzas Básicas categoría 2002 que goleó 5-0 a Chivas San Rafael, mientras que en la categoría 2003 Chivas La Gigantera venció 1-0 a la Selección de la Liga Córdica. Por su parte, en la categoría de menor edad, para nacidos en 2005 y 2006, el conjunto de Correcaminos Tampico logró el título al vencer por 3-0 a la Selección de la Liga Córdica.
Tras concluir los encuentros, todos los equipos fueron reunidos para celebrar la ceremonia de premiación, en la cual cada integrante de los equipos finalistas recibió una medalla por su participación, además del respectivo trofeo para el Campeón y Subcampeón, así como un trofeo para el Campeón goleador y el Mejor Jugador de cada categoría.
En medio de una ovación terminó la Copa Chivas Scotiabank 2013, en la cual el Comité Organizador trabajó para cuidar cada detalle en el evento y mantener a este tradicional torneo como el de mayor prestigio a nivel nacional.
Los Campeones de la Copa Chivas Scotiabank 2013
Categoría – Campeón
1994-1995 – Atotonilco FC
1996-1997 – Chivas San Rafael
1998 – Chivas La Gigantera
1999 – Chivas San Rafael
2000 – Chivas Fuerzas Básicas
2001 – Chivas Fuerzas Básicas
2002 – Chivas Fuerzas Básicas
2003 – Chivas La Gigantera
2004 - Chivas Fuerzas Básicas
2005-2006 – Correcaminos Tampico