ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Celebra Michel décimo aniversario de su debut

24/09/2013 20:27 /

El esfuerzo en cada día para forjar una carrera sólida ha quedado reflejado en el guardameta rojiblanco Luis Ernesto Michel en la satisfacción de celebrar este martes el décimo aniversario de su debut en la Primera División.

El 24 de septiembre de 2003, contra los Freseros del Irapuato en el Estadio Sergio León Chávez, el arquero tapatío recibió la oportunidad de disputar su primer encuentro como guardameta de las Chivas en el Máximo Circuito, el cual marcó el punto de partida de una sobresaliente trayectoria.

Elegante para conmemorar esta trascendental fecha en su vida deportiva, el portero del Rebaño Sagrado recordó los momentos que le permitieron alcanzar la consolidación y el ser protagonista en capítulos memorables en la historia del Club Deportivo Guadalajara como la Final de la Copa Libertadores, la goleada frente al Barcelona y el título en el Apertura 2006, entre otros.



Agradecido con todas las personas que han sido parte de su camino a lo largo de su camino en el futbol y con la institución rojiblanca, Luis Michel trabaja para mantener la posición que lo ha encumbrado como uno de los jugadores de mayor regularidad en el Futbol Mexicano, con distinciones como ser el jugador con más partidos en la historia del Estadio Omnilife y acumular siete torneos con todos los minutos juego.

Pero sobre todo, el arquero tapatío pone toda su capacidad para contribuir a la obtención de éxitos que coloquen a Chivas en lo más alto del balompié nacional y con ello tener una mayor trascendencia en la portería del equipo más popular del país.

¿Qué representa cumplir una década de haber debutado en la Primera División?
“Me siento muy contento por cumplir 10 años en el Máximo Circuito, he manifestado más de una vez que no me imaginaba estar en el privilegiado lugar donde estoy, realmente estoy muy agradecido con Dios, con mi familia, con Chivas, que me ha dado esta gran oportunidad y me sigue dando la confianza de defender el arco del Rebaño”.

 

Alcanzar la titularidad en Chivas no fue fácil y debutar en el Máximo Circuito tampoco fue sencillo, ¿cómo fue tu proceso para aparecer en la categoría de honor?
“Cuando vas avanzando en categorías de Fuerzas Básicas, que te van dando la oportunidad, que vas abriendo esas puertas, pasa mucha gente, entrenadores, directivos que ponen su granito de arena, que te van forjando y te van dejando enseñanzas.

“Conforme fui pasando esas categorías (en UdeG) de Tercera División, Segunda División, sabía que me querían, que estaban viendo la posibilidad de llevarme a Chivas, hubo mucha gente que intervino en que se diera la oportunidad, en diciembre de 1999  llegué a Chivas, estuve entrenando 15 días con Segunda División y de ahí me fui a entrenar con el Primer Equipo.

“Fue un paso importante para mi carrera profesional, iba buscando oportunidades, en ese lapso me tocó ir a la filial de Tijuana, estar año y medio allá, siempre luchando con disciplina, con esas ganas de querer sobresalir, sabía de mis condiciones, lo que quería y tenía esa firme convicción de buscarme un lugar, aunque en su momento se veía complicado la posibilidad por la gente que estaba delante de mí.

“Para el 2002 regresé a Chivas nuevamente y fue cuando empecé a salir a la banca, que me tomaban un poco más en cuenta como segundo portero y estuve peleando el puesto, hasta que en el 2003 se abrió la puerta, en ese torneo de Apertura, por una expulsión de Oswaldo (Sánchez) en un partido contra Toluca y a la siguiente semana se abrió esa puerta para poder debutar con gente importante a mi lado”.

 

¿Cómo fueron los días previos a tu partido de debut, al ver de cerca la posibilidad de jugar por primera vez un partido oficial?
“A mí me estaban dando juego porque había una cuestión de registros, sólo podían estar jugando en el Primer Equipo dos jugadores registrados en Primera A, por ese motivo no podía salir a banca, porque estaban Carlos Salcido y ‘Paco’ Palencia, que también estaban registrados de esa manera.

“Entonces a mí me tenían jugando en Primera A y ‘Yayo’ (Eduardo de la Torre) me había comentado que cualquier situación que se presentara, era el siguiente que estaba para iniciar un partido y así fue. Yo venía regresando de un viaje a Playa del Carmen con el equipo de Primera A, en la ‘tele’ nos tocó ver la expulsión de Oswaldo y sabía que estaba cerca la posibilidad. Al día siguiente que entrenamos me hicieron saber que iba a jugar y fue una gran emoción”.

 

Entre sus cualidades, es ser un portero con mucho temple, pero ¿cuál fue tu sensación en ese partido de debut en Irapuato?
“Hasta la fecha sientes esa adrenalina en cada partido, entonces imagínate en ese juego todavía mucho más, es lo que has anhelado y más en la institución más grande en México, había un grado alto de emoción para enfrentar ese partido y conforme fueron pasando los minutos en el juego me fui asentando, haciendo lo que normalmente entrenas”.

Después de tu debut tuviste un paso por Celaya, otra vez en la Primera A, ¿qué te dejó esa experiencia?
“Yo creo que ha sido muy importante en mi carrera, el hecho de siempre haber estado activo, cuando jugaba con Nacional Tijuana, cuando regresé y jugaba con Tapatío; la actividad te va dando como a los pilotos las horas vuelo, es lo mismo, es muy importante mantenerte activo aunque sea una división más abajo. Lo importante siempre es sobresalir, demostrar porque estás entrenando con el Primer Equipo.

“La situación de salir a Celaya era por lo complicado que era jugar en Primera División con Chivas, porque estaba Oswaldo, entonces pedí que me dieran la oportunidad de salir, fue a Celaya y siempre con el objetivo de estar activo, de tener participación y buscando consolidarte en un equipo de Primera División”.

 

Tu actuación en la Liguilla del Clausura 2006, ¿fue el parteaguas para demostrar que estabas preparado para responder a la exigencia de defender la portería de Chivas?
“Con la convocatoria de Oswaldo al Mundial, al cual se tuvo que ir a concentrar un par de meses antes, se abría la puerta, aunque en ese momento estaba de suplente o hasta de tercer portero, me estaba preparando y estaba buscando ganarme ese lugar, cada entrenamiento lo hacía a tope porque sabía que era una de mis últimas oportunidades.

“Nunca bajé los brazos, siempre seguí luchando, generando esa oportunidad y fue lo más importante para mi carrera, fue el parteaguas porque cuando ‘Chepo’ (José Manuel de la Torre) me da la oportunidad en esa Liguilla, sabía que tenía que jugar bien ese partido (contra Jaguares en los Cuartos de Final de Vuelta) para poder seguir jugando.

“Ese fue el pensamiento que siempre tuve en esos momentos, tenía que hacer todo de la mejor forma, cero errores, para poder repetir, porque un error le iba a costar al equipo y también me podía costar todos los años de trabajo, sobre eso me mentalicé y ahora estoy acá”.

¿Cómo te sientes al haber forjado ya una carrera de 10 años en Primera División, acompañada de una estabilidad fuera de la cancha?
“Me ha pasado de todo profesionalmente en estos 10 años, de nada me arrepiento, como humano puedes cometer errores, pero creo que también he tenido muchos aciertos en mi carrera, lo importante es tener la humildad de reconocer esos errores, que a mi parecer han sido pocos, pero siempre buscando corregir y ser cada día mejor.

“El poder levantarte, seguir haciendo lo que te gusta, tener esta gran oportunidad, es lo que más valoro, como todo en la vida, no dejas de aprender y siempre trato de tomar la mejor decisión dentro y fuera de la cancha para beneficio del equipo y mío.  El haber ido a un Mundial es algo muy importante, el jugar una Final de Copa Libertadores también es algo importante en mi carrera, ha habido cosas relevantes y sigo buscando más, siempre uno trata de estar al máximo en las cualidades para aprovechar el talento que Dios me regaló”.

¿Con quienes compartes esta fecha especial en tu carrera?
“Con toda esa gente que siempre he estado ahí, ha pasado mucha gente en mi tren, en este camino que he forjado, pero los que siempre han estado son mis padres, mis hermanos, ahora mi esposa, mi hija y seguirán siendo parte, ellos me consideran como la persona.

“Agradezco a todas las personas que han sido parte esencial o que han contribuido, no terminaría en mencionar sus nombres, son 10 años de trayectoria desde el ansiado debut, pero jugando futbol son años y años, a todas esas personas les tengo un agradecimiento especial y a seguir forjando esta historia”. 

 

En este momento, ¿qué es lo que más disfrutas de tu profesión?
“Todo, desde los entrenamientos, realmente disfruto dentro y fuera de la cancha, soy una persona privilegiada, hago lo que me gusta y trato de hacerlo con mucha pasión, ahora ya con el bagaje te da para poder ser ejemplo en tu equipo, brindarte con la gente joven, transmitir buenas ideas, buenos ejemplos. Es parte de lo que tienes que dar de lo mucho que has recibido, siempre con humildad, con sinceridad, siempre hay que trabajar así porque es lo  que me ha dado para estar en este momento”.

¿Cuáles son tus aspiraciones en la continuación de tu carrera?
“Me queda poco más de un año de contrato con Chivas, si la directiva está contenta con mi trabajo, yo encantado de cumplir mi contrato con la institución, estoy contento con lo que he hecho, pero sé que puedo dar más, que vienen cosas mejores, estoy listo y con toda la disposición, agradezco la confianza por parte del club, el cariño de toda la gente, el reconocimiento y la único forma de pagarlo es dándole alegrías a la gente dentro de la cancha.

“Espero seguir cosechando triunfos y siendo factor importante para que la directiva se siga fijando en lo que hago y ¿por qué no?, poder terminar mi carrera en esta institución, con la que empecé”, concluyó Luis Ernesto Michel.

Fotos: Simon Barber

 

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
11 8 7
12 7 7
13 8 7
14 8 6
15 8 6

  • US partners