ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Lo que rodea al Guadalajara vs Pumas

01/11/2013 18:20 /

Guadalajara y Pumas, dos equipos de los llamados Grandes del Futbol Mexicano, que entre ambos suman 18 campeonatos de Liga y que se enfrentarán este domingo en punto de las 17:00 horas en el Estadio Omnilife, como parte de la Jornada 16 del Torneo de Apertura 2013, han librado múltiples batallas que han generado una rivalidad entrañable y que han dejado memorables anécdotas para sus respectivas aficiones.

Entre dichos choques destacan la Final que disputaron en el Clausura 2004, la cual catapultó la rivalidad entre el Rebaño Sagrado y los felinos, los cotejos en ronda de Semifinales que protagonizaron en la temporada 1983-84, en el Invierno 98 y en el Clausura 2008, el partido de la Fecha Uno del Clausura 2008, que sirvió para que el club tapatío le realizara un homenaje sin precedentes a su máxima figura de todos los tiempos, Chava Reyes, y la goleada que le propinó la oncena rojiblanca a la auriazul en la Jornada 14 del Verano 98.

Tras mostrar un gran ritmo durante la campaña regular, el Rebaño comandado por el holandés Hans Westerhof se calificó a la Liguilla del Clausura 2004 y dejó en el camino al Atlante y al Toluca, para medirse en la Gran Final a la UNAM, que había hecho lo propio contra Atlas y Cruz Azul, por lo cual los dos cuadros que exhibieron el mejor futbol en aquel semestre pelearían por el título.

En el partido de Ida en el Estadio Jalisco, la escuadra de Hugo Sánchez salió a apretar al conjunto rojiblanco y por ende se tornó en un choque muy intenso. En una mala salida de Chivas, Leandro Augusto habilitó a Joaquín Botero dentro del área, Carlos Salcido llegó para intentar cortar, pero machucó el esférico, éste se estrelló en el poste y luego de un rebote defensivo, José Luis López llegó para empujar el esférico al fondo de las redes.

Pero al minuto 86', en una apretada jugada en la que Jaime Lozano trastabilla a Salvador Carmona en el límite del área por derecha, el árbitro Manuel Glower sancionó el penalti y Ramón Morales se encargó de capitalizar la opción con un disparo potente pegado al poste izquierdo, con el cual dejó sin oportunidad a Sergio Bernal y dejó todo para la Vuelta.

En el segundo partido de la serie en el Estadio Olímpico Universitario, ambos conjuntos salieron al campo con mucho orden, pero con toda la determinación para propinarle un golpe certero a su adversario que encaminara el trámite del cotejo. El ritmo vertiginoso con el cual inició el partido que definiría al Campeón disminuyó paulatinamente en gran medida por el gran despliegue físico que ambos cuadros ofrecieron sin importar el inclemente sol que se dejó sentir en territorio felino.

Al arquero Bernal atajó un disparo potente de Rafael Medina en el último minuto de los tiempos extra y con eso obligó a la definición desde los once pasos. De parte de Pumas fueron Lozano, del Olmo, Beltrán, Fonseca y Ailton quienes convirtieron sus tiros, mientras que por Chivas lo hicieron Bautista, Sol, Palencia y Bravo, pero el mismo 'Rafa' Medina erró en el último cobro y con ello la UNAM se quedó con el título.

Cabe mencionar que el defensa Héctor Reynoso y y el delantero Miguel Sabah, actuales integrantes del plantel del equipo más popular del país, disputaron dicha Final ante los universitarios.

En la temporada 1983-84, Guadalajara y Pumas se midieron en la instancia de Semifinales, luego de haber despachado a Tecos y Tigres respectivamente. La escuadra comandada por Alberto Guerra recibió en el Estadio Jalisco a los felinos dirigidos por Mario Velarde. La algarabía en las gradas comenzó al 23', cuando Ricardo 'Snoopy' Pérez abrió el marcador, pero tal alegría le duró a los tapatíos tan sólo cuatro minutos, pues Luis Flores se apuntó el tanto del empate. Sin embargo, Eduardo 'Yayo' de la Torre puso el definitivo 2-1 al 53'.

Para la Vuelta en Ciudad Universitaria, los auriazules salieron con todas las ganas de revertir el panorama y lo lograron gracias a los goles de Ricardo Ferretti al 36' y de Manuel Negrete al 59', pero una desatención defensiva de los locales propició que Chivas dispusiera de una opción de anotar desde el manchón penal, la cual Eduardo Cisneros no desaprovechó y con ello le dio el pase a la Gran Final al conjunto más popular del país en la cual enfrentó a su acérrimo rival, el América.

Otro episodio memorable fue el que se suscitó en la misma ronda de Semifinales, pero del Invierno 98, cuando el Rebaño de Ricardo Ferretti se encontró con los felinos de Roberto Saporiti. El primer partido fue en CU y terminó con empate a uno. Ricardo Peláez había puesto en ventaja a los visitantes al 14, tras rematar con la cabeza un servicio de Ramón Morales por la izquierda, pero cinco minutos después Mario Álvarez puso el gol del empate.

Todo se definiría en el Estadio Jalisco, donde ambos cuadros brindaron el máximo de su potencial para intentar obtener el boleto para disputar el título. Fue con un espectacular gol de chilena de Luis García al 50', luego de un centro de Peláez por derecha, como el Rebaño Sagrado se ganó el derecho para buscar ponerle una nueva estrella en su escudo, ya que avanzó a la Final, en la cual se enfrentó al Necaxa.

En el Torneo de Clausura 2011, el conjunto rojiblanco encabezado por el entrenador José Luis Real volvió a encontrarse con la UNAM en Semifinales. En la Ida en el Estadio Omnilife, la intensidad del cotejo hizo que los equipos terminaran con 10 hombres al concluir la primera parte, pues Héctor Reynoso al 33' y David Cabrera al 45' se fueron expulsados.

Al 51', Efraín Velarde puso en ventaja a los visitantes tras acertar su remate luego de un pase de Dante López, pero Omar Arellano en el ocaso del encuentro le dio vida al Guadalajara al apuntarse el tanto de la igualada luego de una jugada personal.

Para la Vuelta, los pupilos de Guillermo Vázquez aprovecharon sus oportunidades frente al arco de Luis Michel y eso terminó por sepultar las esperanzas de los rojiblancos. Javier Cortés encaminó el triunfo de los locales al convertir un cobro de tiro libre y Dante López, tras un servicio de Darío Verón, cerró la cuenta al 75', con lo cual los universitarios se midieron en la Final ante Morelia.

Otra anécdota que permanece muy viva en la memoria de la gran familia rojiblanca es aquella que tuvo lugar en el compromiso de la Fecha Uno del Clausura 2008, cuando el Club Deportivo Guadalajara le realizó un homenaje sin precedentes a la máxima figura en su historia, Chava Reyes, pues lo registró ante la Federación Mexicana de Futbol para alinear en dicho partido y convertirse, con 71 años de edad, en el jugador más longevo en la escena futbolística mundial en aparecer en un juego profesional.

Don Chava dio el saque inicial y de inmediato tiró el balón hacia la línea de banda, para que así pudiera dejarle su lugar a Omar Bravo. Antes de que abandonara el campo, la plantilla del Guadalajara le hizo pasillo y la afición en las gradas le dedicó una sonora ovación. Por supuesto que la oncena comandada por Efraín Flores correspondió al homenaje y brindó una exhibición que terminó por redondear la noche, ya que vapuleó a Pumas por 3-0, con goles de Patricio Araujo, Sergio Ávila y Sergio Santana. 

Otro partido destacado, sobre todo para la causa rojiblanca, fue aquel de la Fecha 14 del Verano 98, cuando el Rebaño de Ferretti no tuvo piedad de la escuadra dirigida por Enrique López Zarza y le endosó un estrepitoso 4-0, gracias a la cátedra de futbol práctico, vertical y contundente que se vio reflejada en el marcador mediante los tantos de Ramón Ramírez, Jesús Arellano, Paulo César Chávez y Joel Sánchez.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 4 4
15 3 3
16 5 3
17 4 2
18 4 0

  • US partners