Han transcurrido ya cuatro años desde que el mediocampista Jorge Enríquez vivió uno de los momentos más gratos en la carrera de cualquier futbolista, pues el entrenador José Luis Real le dio la oportunidad de debutar con el Guadalajara en la Primera División del Futbol Mexicano en el encuentro de la fecha seis del Torneo Bicentenario 2010 de la Liga MX frente a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Hidalgo.
Sobre la recta final del partido, el director técnico decidió echar mano de él para sustituir a Adolfo 'Bofo' Bautista al minuto 86 y con ello asegurar el control del medio campo en busca de mantener la ventaja parcial de 0-1 que el conjunto tapatío había conseguido gracias al tanto, de bella manufactura por cierto, de Xavier Báez al 62'. El marcador ya no se movió y fue así como el conocido 'Chatón' participó en uno de los ocho triunfos con los cuales el Rebaño estableció el récord de ocho victorias al hilo en un arranque de torneo.
"Es uno de los recuerdos que se quedarán marcados para siempre, fue algo muy especial para mí porque fue un parteaguas en mi vida y en mi carrera como jugador, han pasado tantas cosas desde aquel día y creo que he llevado una buena trayectoria, tengo apenas 23 años y estoy en un gran momento para hacer valer todo el derecho de piso que pagas cuando debutas y luego tratas de consolidarte, pensando en que debo ser un referente importante de este equipo.
"Recuerdo que viajé como un extra, pues éramos 19, el 'Chicharito' (Javier Hernández) estaba en duda por una lesión, entonces yo tenía muchos nervios porque no sabía si saldría a la banca o no, al final deciden mandarlo al palco y a mí con los suplentes, de entrada eso fue muy emocionante porque fue la primera vez que viajaba con el Primer Equipo.
"Aquel partido empezamos muy bien y después Pachuca nos complicó, pero 'Xavi' (Báez) metió un golazo y corrí a festejar con todos; sobre el final del encuentro me llamó el 'profe' y no sabía ni a donde ir, me dieron la tarjeta de cambio y estaba buscando al cuarto árbitro en otro lado, estaba muy nervioso, pero bueno, me tocó entrar y fue por demás especial, siento que fue un premio, un sueño cumplido para el que luché mucho", rememoró el futbolista bajacaliforniano.
Ese mismo semestre, Enríquez García tuvo el privilegio de tener acción en dos de los encuentros que Chivas afrontó en su camino para disputar la Final de la Copa Libertadores 2010, pues lo hizo en la Vuelta de los Octavos de Final frente al Vélez Sarsfield argentino y en la Vuelta de los Cuartos de Final ante el Libertad paraguayo, por lo que comenzó a tener un roce internacional importante.
A la par de irse abriendo paso en el plantel rojiblanco para obtener un lugar en el cuadro inicial, el volante de recuperación cumplió con creces en el respectivo proceso de Selección Nacional Menor en el que le tocó participar, pues integró el combinado tricolor que se quedó con el tercer lugar del Mundial Sub 20 de Colombia 2011, la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el título del Torneo Internacional Esperanzas de Toulon 2012 y la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Después de haber tenido esa participación en la Copa Libertadores, comenzó un periodo importante con la Selección, pues fuimos requeridos para el combinado nacional por mucho tiempo, fueron dos años (2011 y 2012) de estar metido de lleno con el Tri menor y en los que se lograron muchos objetivos, desde el Premundial Sub 20, luego la Copa del Mundo de la categoría, el Preolímpico, Toulon, los Olímpicos, aprendí mucho y todo ello me dejó muchas cosas buenas, tuve mucho roce internacional y ahora es cuando debo aprovecharlo para marcar diferencia y sacar a relucir toda esa enseñanza", manifestó.
El hecho de que justo cuatro años después de su debut en el Máximo Circuito haya vivido una situación similar al ingresar de cambio, pues después de haberse ausentado tres jornadas en el presente Torneo de Clausura 2014 por un desgarre muscular de adductores del muslo izquierdo de primer grado, el conocido 'Chatón' ingresó al campo para el segundo tiempo en lugar de Rafael Márquez Lugo en el duelo de la fecha siete frente a los Gallos Blancos, curiosamente con el mismo estratega al mando del Rebaño Sagrado, le provocó una sensación de entusiasmo al darse cuenta de la brecha que existe entre el debutante de aquel cotejo contra Pachuca en el Bicentenario 2010 y el jugador que es ahora, cuatro años más tarde.
"El partido contra Querétaro fue muy especial para mí porque hace cuatro años entré como relevo y ahora pasó lo mismo, pero noto la diferencia, me siento con más calma y madurez dentro de la cancha, con quizá un poco de mayor jerarquía para poder ordenar al equipo y hablar con los compañeros, estos años he trabajado para ganarme el respeto del plantel y creo que lo he correspondido.
"Es algo motivante el tener de nuevo al 'profe Güero', es un entrenador que me conoce de toda la vida, que confía en mí, valora mi trabajo y que me da la oportunidad otra vez de estar en el plantel, no cualquiera lo logra, sabe de lo que soy capaz y entonces el representa un gran trampolín para mí así que tengo que seguir aprendiendo de él", apuntó.
Luego de haber sumado 4,812 minutos en 76 partidos disputados en Primera División, en los cuales ha anotado tres goles, el mediocampista rojiblanco mantiene su hambre por trascender a nivel individual y colectivo con el Guadalajara, lo cual de lograrlo lo encaminaría para intentar cumplir otros objetivos que se ha trazado para su porvenir, en el cual espera colaborar a que el equipo más popular del país vuelva a levantar el título del Futbol Mexicano.
"Siempre pienso primero en las metas a nivel grupal, que entre ellas están el tener a Chivas en los primeros lugares, obviamente pensar en el campeonato, creo que tanto nosotros como nuestra afición merecemos una alegría de esa magnitud porque hemos luchado bastante bajo cualquier circunstancia; en lo personal quiero seguir creciendo, ser ese referente del equipo que espero y muchos desean, por supuesto que quiero ser Campeón con el Guadalajara, este año se ha empezado bien y estamos peleando por los primeros lugares de la tabla, es donde este equipo tiene que estar siempre.
"Por supuesto al ser año del Mundial uno sueña con estar ahí, también no me quito el anhelo de poder hacer los méritos necesarios con mi equipo para poder recibir alguna oportunidad de jugar en Europa, para ello no hay otra manera más que trabajar fuerte y colaborar al éxito de mi club, todo se da mientras uno se esfuerce, soy testigo de que con empeño y dedicación se pueden cumplir muchas metas, lo importante es que tengo muchas ilusiones por delante y eso me puede impulsar para llegar muy lejos", concluyó Jorge Enríquez García.