Una rivalidad deportiva tan enconada y tan añeja como la que guardan entre si Chivas y Atlas, la cual no tardó mucho en propiciar que este partido se estableciera como el primer Clásico del balompie nacional en toda la extensión del término, ha llevado a dichos equipos, los más representativos de la Perla de Occidente, a protagonizar grandes batallas en el terreno de juego, las cuales han conllevado múltiples anécdotas que se han mantenido muy presentes en la memoria de la afición tapatía.
Una de las más recordadas y que incluso elevó hasta el más alto nivel la animadversión entre rojiblancos y rojinegros fue aquella que tuvo lugar en 1955, en aquel cotejo en el que Chivas tenía una holgada ventaja de 5-0 sobre los Zorros. Jaime 'Tubo' Gómez, arquero del Rebaño Sagrado, correspondió a los incesantes improperios de la seguidores del rival con una categórica mofa que marcó la historia de dichos enfrentamientos, pues le solicitó una revista a alguien fuera de la cancha y al recibirla se acomodó sentado recargado en un poste de su meta para leerla.
Tal acción fue sólo el inicio de una vasto anecdotario entre los dos clubes de mayor arraigo en Guadalajara, pues de ahí en adelante no han escatimado en esfuerzo, intensidad, entrega y pundonor en cada compromiso en el que han medido fuerzas, entre los cuales hay algunos que para la gran familia rojiblanca han sido fundamentales por haber superado al máximo enemigo local.
Uno de esos partidos fue el de la fecha 30 de la temporada 1979-80, cuando el cuadro comandado por Carlos Miloc le dio una cátedra a los pupilos de Alfredo Torres al propinarles un 0-4. Aquella tarde, José Cedano, José 'Pepe' Martínez, Manuel Manzo y Ricardo 'Snoopy' Pérez fueron los artífices de la victoria.
Cuatro campañas más tarde, en la 83-84, Chivas y Atlas se enfrentaron en la Jornada 28 y brindaron todo un espectáculo, ya que fue una feria de goles que favoreció a los rojiblancos por 3-5. Con un triplete de Eduardo Cisneros y otro tanto de Fernando Dávalos, la oncen dirigida por Alberto Guerra tomó una clara ventaja, pero Ricardo Márquez y Jorge Humberto Torres avivaron las esperanzas de La Academia. Dávalos se apuntó el quinto para la causa del Rebaño y todavía en el ocaso duelo el mismo Torres capitalizó un penal para ponerle cifras definitivas al tanteador.
El torneo en el que Chivas consiguió la novena estrella en su escudo no pudo tener un mejor preámbulo, pues se llevó ambas ediciones del Clásico Tapatío en la fase regular, ya que en la fecha nueve el Guadalajara ganó por 3-0, con tantos de Eduardo 'Yayo' de la Torre, Fernando 'Sheriff' Quirarte y Benjamín 'El Maestro' Galindo. De igual manera lo hizo en la Jornada 30, pero por 1-2; Galindo abrió el marcador, José Alberto Mariscal puso el empate parcial y Quirarte determinó el rumbo de cotejo.
Otra notable exhibición del equipo más popular del país en un encuentro contra el Atlas fue la que ofreció en la fecha 11 del curso 95-96, cuando con Leo Beenhakker al timón venció a los Zorros por 5-2, con goles de Gustavo 'Gusano' Nápoles, quien se despachó con dos, Ramón Ramírez, Carlos Turrubiates y Missael Espinoza, mientras que por los rojinegros descontaron Walter Parodi y Esteve Padilla.
Uno de los cotejos que más se recuerda por el alto nivel de intensidad durante los 90 minutos fue aquel de la Jornada 13 del Invierno 98, cuando Ricardo Ferretti le ganó la partida a Ricardo La Volpe, pues Chivas se impuso por 2-4. Luis García Postigo tuvo una tarde excepcional al aportar un 'hat-trick' y Jesús 'Cabrito' Arellano puso la otra diana del Rebaño, mientras que Mario Méndez y Federico Lagorio marcaron para los locales.
Fue hasta el Verano 2000 cuando los acérrimos rivales tapatíos se encontraron por primera vez en la Fiesta Grande del Futbol Mexicano, pues disputaron la eliminatoria de Cuartos de Final. El partido de Ida respondió a la expectativa de la afición por la entrega de los 22 guerreros en la cancha, el cual terminó con empate a uno, con goles de Juan Pablo Rodríguez y Marco Antonio 'Chima' Ruíz, actual auxiliar técnico del Guadalajara.
El episodio de Vuelta, que fue igual de disputado, concluyó con idéntico marcador de 1-1. Hugo Castillo había puesto en ventaja a los Zorros, pero el mismo 'Chima' Ruiz se encargó de marcar el tanto que significaría el pase del Rebaño a las Semifinales por su mejor ubicación en la clasificación.
Cuatro años después, el Clásico Tapatío vivió su segunda historia en Liguilla, ya que ambos equipos se volvieron a encontrar en los Cuartos de Final. En el primer duelo, el cuadro de Sergio Bueno mostró mayor oficio y se llevó la victoria por 0-1 gracias al tanto de Juan Manuel García. Chivas tuvo la oportunidad de igualar al 57', pero el arquero Antonio Pérez contuvo el cobro de Ramón Morales desde el machón penal.
En la Vuelta, que terminó en un electrizante empate a tres, el Atlas se cobró los platos rotos y eliminó a los pupilos de Benjamín Galindo. Robert de Pinho adelantó a los académicos y Juan Francisco Palencia, actual Director Deportivo del Guadalajara, tuvo en sus botines el tanto del empate parcial, pero erró su disparo desde los once pasos, hecho que los rojinegros aprovecharon para irse con todo al ataque.
Juan Pablo García y el mismo de Pinho ampliaron la ventaja, pero en una parte complementaria de total alarido, la escuadra rojiblanca estuvo cerca de conseguir darle la vuelta, pues Alberto 'Venado' Medina y Miguel Sabah, con dos tantos cada uno, hicieron vibrar a la gran familia del Guadalajara, pero el esfuerzo no fue suficiente para remontar.
Para la Jornada 16 del Apertura 2009, el equipo de José Luis Real, actual pastor del Rebaño, volvió a ofrecer una sobresaliente exhibición y arrolló a la oneca de Ricardo La Volpe, pues lo vapuleó por 1-4, con tantos de Omar Bravo, actual capitán de Chivas, Aarón Galindo y un doblete de Javier 'Chicharito' Hernández, mientras que Daniel Osorno descontó por los Zorros.
Por otro lado, el primer Clásico Tapatío que tuvo lugar en el Estadio Omnilife fue un partido muy parejo, pero en el que ambas escuadras ofrecieron lo mejor de si. Flavio Santos abrió la cuenta en favor del Atlas, Miguel Ponce emparejó los cartones, más tarde Marco Fabián falló un penalti, luego Gerardo Flores volvió a otorgarle la ventaja a los visitantes y en el ocaso del encuentro Néstor Vidrio, actual jugador del Rebaño, tuvo la mala fortuna de vulnerar su propio arco.