ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El Clásico Nacional, un partido que no se puede perder.

26/03/2014 18:13 / Jose Fernando Giaccardi

Las innumerables batallas que han librado Guadalajara y América a lo largo de los más de 70 años de la Época Profesional del Futbol Mexicano, al ser los únicos dos equipos que ha disputado todas las temporadas desde que se fundó la Liga en 1943, han colaborado  a que este duelo sea considerado como el Clásico por excelencia del Futbol Mexicano.

Algunos de los elementos del Rebaño Sagrado que en su momento fueron partícipes de esta trascendente contienda futbolística y que guardan un grato recuerdo de lo que les tocó vivir en sus respectivas trayectorias profesionales, compartieron sus anécdotas y puntos de vista sobre lo que fue, es y sigue siendo dicho cotejo.

Víctor Rangel, quien debutó con el Guadalajara en la campaña 1976-77 y militó nueve temporadas en dos etapas en el redil rojiblanco, Manuel Martínez, quien debutó en el curso 1991-92 y disputó 11 certámenes con Chivas, e Ignacio Vázquez, quien también debutó en la 91-92 y estuvo en el cuadro más popular del país 11 torneos en dos etapas, estos dos últimos ex jugadores Campeones con la escuadra tapatía en el Verano 97, expresaron su sentir sobre todo lo que implica el Clásico Nacional.

¿Qué representó para ustedes vivir con la camiseta del Guadalajara todo el entorno que implica disputar un Clásico Nacional contra el América?

Víctor Rangel.- "Es una experiencia muy especial, es un partido que cuenta con un algo que lo hace diferente, que de cierta forma paraliza a la afición alrededor de la República. Independientemente de que el Guadalajara tiene que dejarlo todo en el campo en todos los partidos, este en particular motiva y conlleva a que los jugadores se esfuercen un poco más, sin importar como lleguen ambos, lo cual por lo general provoca que sean grandes choques".

Manuel Martínez.- "Jugar un Clásico Nacional para mí fue formar parte de la historia de estos grandes partidos, fue una emoción enorme porque uno que nació como jugador en el Guadalajara esa rivalidad la sientes y vives desde las categorías juveniles, son encuentros que nunca se te borran de la mente, que siempre se disputan a tope pese al momento por el que atraviese uno u otro, que implica mucho despliegue y contacto físico, en el que al final de cuentas el que sale ganando es el público".

Ignacio Vázquez.- "Es un partido que significa mucho, te deja marcado en tu carrera como profesional, son encuentros de gran trascendencia, si pierdes te lo van a echar en cara toda la temporada y si ganas se te va a reconocer el resto de la campaña, que además eso te puede proyectar para aspirar a la Liguilla; todo mundo está al pendiente de este duelo, es un Clásico, no importa como lleguen cada uno, las condiciones se igualan en el terreno de juego".

¿Cuál es el mejor recuerdo o anécdota que les dejó el haber participado en el Clásico Nacional?

VR.- "Me trae buenos recuerdos porque afortunadamente me tocó meter muchos goles contra las Águilas y eso me permitió estar entre los máximos anotadores en los Clásicos, lo cual para mí es una enorme satisfacción. Además, me acuerdo mucho de que en la temporada 1976-77 jugamos la Liguilla, se hicieron dos grupos de cuatro equipos, nosotros ya no teníamos posibilidades de calificar como primeros para disputar el título, pero América si nos vencía podía hacerlo, fuimos al Azteca y les ganamos 1-0 con un tanto mío y con ello los eliminamos".

MM.- "Recuerdo mucho aquel 5-0 que les metimos en el Estadio Jalisco (Jornada Tres del Invierno 96), a ellos les expulsaron rápido a Luis García (al 14') y nosotros supimos aprovechar ese hombre de más en el campo por los espacios que se generaron, por lo que pudimos manejar de muy buena manera el partido; hasta la fecha no se ha vuelto a dar un marcador tan abultado, esperemos que en esta ocasión Chivas pueda lograr algo así".

IV.- "Recuerdo mucho uno en el que me tocó anotar el gol de la voltereta y lo cierto es que América era el favorito para ese choque, contaba con grandes jugadores y nosotros no veníamos en el mejor de los momentos, además teníamos cerca de 10 años de no ganarles como visitante, íbamos perdiendo 2-0, pero nos supimos acomodar en el campo, el primer tiempo terminó 2-1 y en el segundo pudimos remontar, me tocó meter el 2-3 gracias a una gran jugada de Ramón Ramírez".

¿Consideran que la pasión que genera el choque entre el Rebaño Sagrado y las Águilas es la misma ahora que cuando les tocó estar dentro de la cancha?

VR.- "Siento que ha disminuido un poco la intensidad en comparación a la época en la que me tocó disputarlo, antes los mismos periódicos se encargaban de calentar el Clásico desde el inicio de la semana, se hablaba mucho, se confrontaban opiniones, una rivalidad deportiva muy sana, muy importante para nuestro futbol, ahora lo percibo un tanto diferente a como fue en algún momento, pero claro que no deja de ser el Clásico Nacional, en el que todos, tanto jugadores como afición, están muy metidos".

MM.- "No creo que haya diferencia, uno como jugador de Chivas defiende su camiseta a más del 100 por ciento, igual que ellos, entonces lo que quizá cambia es el entorno alrededor de los equipos, porque dentro del terreno de juego sigue siendo muy intenso, hay roces, hay piques, porque es el duelo que los dos quieren ganar sobre cualquier otro".

IV.- "Yo creo que no cambia, sólo se viven épocas diferentes, a cualquier jugador del actual plantel le puedes preguntar sobre cómo lo vive y seguro notarás que tienen el mismo deseo de ganar este partido, de llevarse el Clásico, todos quieren jugar y entonces hacen un gran esfuerzo para poder ser considerados para tener participación".

Ahora que se dedican a ser entrenadores y formadores de jóvenes talentos rojiblancos, ¿cómo viven el Clásico?

VR.- "Se vive de forma distinta por lo que se siente cuando estabas en la cancha como jugador, creo que en lo personal ahora lo disfruto, lo gozo,  sufro si Chivas no mete gol, cuando estaba en el campo eran muchos deseos, nervio, ansiedad; como entrenador uno trata siempre de inculcarle a los jóvenes esta rivalidad, les mete uno esa idea de que estos partidos no se pueden perder y que la exigencia es mucho mayor que ante cualquier otro adversario".

MM.- "Se percibe de otra manera porque ahora tienes que estar mucho más calmado, porque el meterte tanto a esa pasión que genera este partido te puede desconcentrar, entonces debes de tener ese aplomo para poder brindarle a los muchachos más opciones y alternativas, también para apreciar de la mejor forma lo que está sucediendo en la cancha, por fortuna siempre me ha ido bien en los Clásicos Nacionales como entrenador, pero al final de cuentas se viven igual por lo que hay de por medio".

IV.- "Se vive de cierta manera diferente, porque ahora analizas el funcionamiento de uno y otro equipo, estas pendiente de los detalles como las coberturas, los movimientos, te fijas en otras cosas que quizá como jugador, al menos en mi caso, no las tenía tan presentes al momento de disputar el partido, pero sigues aprendiendo de esta pasión que genera el Clásico; a los jóvenes intentamos inculcarles durante su formación lo que significa enfrentar este encuentro, enseñarles que no se pueden perder, conscientes de que hay que trabajar al máximo para ganarlo".

¿Cómo vislumbran la edición del Clásico Nacional de este domingo en el Estadio Omnilife?

VR.- "En este momento veo mejor a Chivas, viene bien armado, siento que América viene a la baja, ha tenido un declive en cuanto a su desempeño y no ha podido encontrar su forma de juego, creo que Guadalajara lo va a aprovechar y que el marcador puede ser de 2-1 favorable para el Rebaño".

MM.- "Creo que Chivas tiene la oportunidad de ganar por lo que ha hecho en las anteriores jornadas, los dos llegan con un nivel futbolístico similar, pero confío en que cuenta con los argumentos necesarios como para lograr imponerse con un marcador favorable de 2-1".

IV.- "Guadalajara ha podido mostrar buenas cosas en las recientes jornadas, ha tenido un buen orden, entonces ha buscado tener ese repunte, creo que los jugadores son conscientes de que tienen una gran oportunidad de darle una alegría a la afición en este Clásico, además de que les permitiría acercarse a la clasificación, entonces para esta ocasión se conjugan muchas cosas y creo que Chivas ganará por 2-1".

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
12 4 4
13 3 3
14 4 3
15 4 3
16 4 3

  • US partners