ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Monterrey

25/04/2014 10:51 / Jose Fernando Giaccardi

El Guadalajara enfrentará su último compromiso de la fase regular del Torneo de Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX este domingo en punto de las 17:00 horas en el Estadio Omnilife y tendrá como adversario a los Rayados, club que surgió en 1945 luego de la iniciativa de Enrique Ayala Medina, Carlos Vertti, Paul C. Probert, Rogelio Cantú Gómez y Miguel Margáin Zozaya, quienes formaron el Club de Fútbol Monterrey, inspirados en el equipo estatal de Nuevo León que se coronó en un torneo amateur.

Su primer encuentro como tal se dio el 19 de agosto de ese año contra San Sebastián de León en el Parque de Béisbol Cuauhtémoc y se llevó la victoria por 1-0, con un tanto de José 'Che' Gómez. No obstante, el naciente cuadro regiomontano sufriría un trágico accidente en San Juan de los Lagos; el camión donde viajaba se incendió y varios de sus jugadores perdieron la vida. Fue un episodio tan amargo que el equipo desapareció en 1946.

En 1952 se dio su regreso en Segunda División y cuatro años más tarde ascendió al Máximo Circuito, aunque sólo se mantuvo por un año. En 1959 volvió a ganarse su boleto a Primera y desde 1960 no ha vuelto a perder la categoría.

El primer título de Liga de los albiazules llegó durante la década de los 80. En el certamen de México 86 disputó la Final contra Tampico Madero; en la Ida el conjunto jaibo se llevó el triunfo por 2-1, pero la Vuelta fue para el Monterrey, ya que la escuadra dirigida por Francisco Avilán remontó la desventaja global y ganó el segundo choque por 2-0.

El segundo trofeo para las vitrinas del club de La Sultana del Norte llegó en la campaña 1991-92, ya que los pupilos de Miguel Mejía Barón se llevaron el título de Copa al superar a las Cobras de Ciudad Juárez. Tal logro le mereció su lugar para disputar la Recopa de la Concacaf en 1993, misma que se adjudicó al imponerse ante el Luis Ángel Firpo salvadoreño, tras una remontada histórica.

Fue hasta el Clausura 2003 cuando los Rayados pudieron coronarse de nueva cuenta en el certamen de Liga, cuando bajo el mando del argentino Daniel Passarella doblegaron a los Monarcas del Morelia en la Final por un global de 3-1.

Tras varios torneos sin éxito, la directiva optó por otorgarle el timón a Víctor Manuel Vucetich, quien no tardó mucho en llevar al Monterrey a lo más alto de la Liga, ya que en el Apertura 2009 venció al Cruz Azul en la serie por el campeonato por un global de 6-4.

Un año más tarde, en el Apertura 2010, la oncena regiomontana volvió a ser protagonista del torneo y llegó a la Final, donde se midió ante el Santos Laguna y terminó por levantar el cuarto cetro de Liga en su historia, al llevarse la eliminatoria por 5-3.

Además de probar las mieles a nivel local, los albiazules también lo hicieron en el plano internacional, ya que se coronaron en la Liga de Campeones de Concacaf 2010-11 y con ello participaron en el Mundial de Clubes de ese año, en el cual concluyeron en el quinto puesto. El equipo norteño se llevó el Bicampeonato de dicha competencia y volvió a la justa de clubes más importante de la FIFA, de la cual quedó en tercer lugar.

Para el Apertura 2013, el técnico Víctor Manuel Vucetich arrancó el torneo, pero los resultados no lo acompañaron y fue cesado en la Jornada Siete. José Guadalupe Cruz tomó la estafeta para intentar regresar al protagonismo a los Rayados, pero en el presente Clausura 2014 también fue relevado del cargo, en la fecha siete, y su lugar lo ocupa Carlos Barra a manera de interinato.

Datos:
Nombre Oficial: Club Deportivo Monterrey
Fecha de Fundación:  28 de junio de 1945
Presidente: José González Ornelas
Director Técnico: Carlos Barra
Estadio: Tecnológico
Mote: Rayados, La Pandilla

Títulos:
Liga: México 86, Clausura 2003, Apertura 2009 y Apertura 2010
Copa: 1991-92
Segunda División:  1955-56 y 1959-60
Torneos internacionales:
Interliga: 2010
Recopa de la Concacaf:  1993
Campeón de la Liga Campeones de Concacaf:  2010-11 y 2011-12

Plantel para el Clausura 2014:
Porteros: 1 Jonathan Orozco, 23 Juan de Dios Ibarra, 25 Luis Alberto Cárdenas, 32 Justin Allen Pérez.
Defensas: 2 Severo Meza, 3 Leobardo López, 4 Ricardo Osorio, 5 Darvin Chávez, 15 José María Basanta, 21 Hiram Mier, 22 Bernardo Hernádez, 31 Víctor Ramos.
Medios: 6 Efraín Juárez, 7 Lucas Silva, 17 Jesús Zavala, 18 Neri Cardozo, 24 Gerardo Moreno, 33 Alejandro García.
Delanteros: 8 Wilson Morelo, 9 Marlon Pabón, 14 Othoniel Arce, 19 César Delgado, 20 Joaquín Alonso Delgado, 26 Humberto Suazo, 27 Omar Arellano, 35 Santiago Rivera.

Estadísticas en el Clausura 2014:
Lugar en la clasificación: 13
Puntos: 20
Saldo: Cinco victorias, cinco empates y seis descalabros
Goles a favor: 19
Goles en contra: 20
Último partido: triunfo contra Veracruz por 4-1

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
12 4 4
13 3 3
14 4 3
15 4 3
16 4 3

  • US partners