ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Pumas.

14/01/2015 19:00 / Jose Fernando Giaccardi

Para el encuentro de la Jornada Dos del Torneo de Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX, el Guadalajara se medirá ante los Pumas de la UNAM, club que junto con el Rebaño Sagrado es uno de los llamados 'Cuatro Grandes' del Futbol Mexicano y el ser el representativo de la Máxima Casa de Estudios del país en el Máximo Circuito le ha dado un importante arraigo desde que fue fundado el 28 de agosto de 1952.

Desde entonces, el cuadro auriazul ha ganado el título de Liga siete veces: en las campañas 1976-77, 80-81 y 90-1991, así como en los certámenes de Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009 y Clausura 2011. De hecho fue el primer equipo en lograr un Bicampeonato en la era de los torneos cortos y su máximo logro a nivel internacional es el Subcampeonato de la Copa Sudamericana en 2005.

Uno de sus sellos distintivos es el reconocimiento como el primer equipo universitario profesional del balompié nacional, el cual comenzó su andar en la Segunda División y ascendió a Primera el 9 de enero de 1962, tras vencer al Cataluña de Torreón por 5-1 y terminar como líder de la clasificación. Debutó en la máxima categoría el 1 de julio de 1962 en CU contra el América, su archirrival capitalino, pero cayó ante las Águilas por 0-2.

Comandados por el estratega húngaro Jorge Marik y con referentes auriazules como Héctor Sanabria, Arturo 'Gonini' Vázquez Ayala, Miguel Mejía Barón, José Luis 'Pareja' López, Leonardo Cuéllar, 'Bora' Milutinovic y 'Cabinho', Pumas terminó la campaña 76-77 como líder general y aprovechó tal inercia para conseguir su primer campeonato de Liga al imponerse a los Leones Negros de la UdeG por la mínima diferencia en el marcador global.

En el curso 80-81, con 'Bora' al mando, los felinos obtuvieron su segundo cetro al doblegar al Cruz Azul por global de 4-2. Fue una década más tarde, en la temporada 90-91, cuando la UNAM disputó ante el América uno de los partidos más recordados por su afición, pues en la Final empató a tres en el global, pero los tantos de visitante le dieron la victoria, lo que significó adjudicarse su tercer título de Liga con Miguel Mejía Barón como entrenador.

Trece años después el Club Universidad probó de nuevo las mieles de un campeonato, pues en el Clausura 2004 se enfrentó al Guadalajara en una de las Finales que mayor expectación ha causado en la historia del Futbol Mexicano. La Ida en el Estadio Jalisco terminó con empate a uno y la Vuelta en CU tuvo que ser definida en penales, tras la igualada a cero en 120 minutos, en la cual los locales se impusieron por 5-4, con lo que levantaron el trofeo por cuarta ocasión en su historia.

En el Apertura 2004 los Pumas de Hugo Sánchez refrendaron el título. Luego de eliminar a Veracruz y Atlas en Cuartos de Final y Semifinales, respectivamente, se encontró con el Monterrey en la Final, al cual derrotó por un marcador global de 1-3. En el Clausura 2009 los felinos disputaron la Final ante el Pachuca, en la cual se impusieron por global de 3-2, con lo que los pupilos de Ricardo 'Tuca' Ferretti consiguieron su sexto campeonato.

Dos años después, en el Clausura 2011, Guillermo Vázquez condujo a una nueva camada de la UNAM a que levantara su más reciente cetro, pues derrotó a los Monarcas del Morelia en la Final por global de 3-2. Aunque su paso reciente ha sido bueno, no le ha alcanzado para llegar a la serie por el título. En el Clausura 2013 alcanzaron los Cuartos de Final, pero cayeron ante el América por global de 3-1.

En el Apertura 2013, Antonio Torres Servín dejó la dirección técnica de Pumas en la J8 y la directiva lo relevó con José Luis Trejo, pero esa temporada no pudo meterlos a la Liguilla. En el Clausura 2014, los universitarios concluyeron la fase regular como terceros en la clasificación con 25 puntos y se midieron ante el Pachuca en Cuartos, pero los hidalguenses se llevaron la eliminatoria por un global de 3-5.

En el pasado Apertura 2014, Trejo fue destituido después de la fecha cinco al hilvanar cuatro derrotas, por lo que se dio el regreso de Guillermo Vázquez al timón auriazul, quien logró encaminar al equipo a la Liguilla ya que culminó la campaña regular como octavo con 24 puntos, pero su participación se quedó en Cuartos al sucumbir ante el América, que lo eliminó por su mejor ubicación en la tabla tras el empate global a uno.

Datos:
Nombre oficial: Club Universidad Nacional A. C.
Fecha de Fundación: 12 de Septiembre de 1954
Presidente: Jorge Borja Navarrete
Director Técnico: Guillermo Vázquez
Estadio: Olímpico Universitario
Mote: Pumas

Palmarés:
Títulos de Liga: 7 (1976-77, 1980-81, 1990-91, Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009,  Clausura 2011)
Títulos de Copa: 1 (1974-75)
Campeón de campeones: 2 (1974-75, 2004)
Títulos Internacionales: 
Copa de Campeones de la Concacaf: 3 (1980, 1982, 1989) 
Copa Interamericana: 1 (1981) 
Subcampeón de la Copa Sudamericana: 2005 
Títulos en Torneos Amistosos: Copa Universidades de América (2000) y Trofeo Santiago Bernabeu (2004)

Plantel para el Clausura 2015:
Porteros: 1 Alejandro Palacios, 13 Alfredo Saldívar, 17 Yosgart Gutiérrez, 30 Bernabé Magaña.
Defensas: 2 Josecarlos Van Rankin, 3 Gerardo Alcoba, 4 Darío Verón, 5 Luis Fernando Fuentes, 12 José Antonio García, 26 Luis Fernando Quintana, 29 Pablo Jaquez, 32 Guillermo Mena, 35 José Carlos Robles.
Medios: 6 Silvio Torales, 8 David Cabrera, 10 Daniel Ludueña, 27 Jorge Escamilla, 28 Jair Valdez, 34 Kevin Escamilla.
Delanteros: 7 Raphael Ramis, 9 Dante López, 11 Javier Cortés, 15 Eduardo Herrera, 18 Ismael Sosa, 20 Matías Britos, 23 José Alfonso Nieto, 25 Daniel Ramírez, 31 Jesús Gallardo, 33 Omar Islas.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
11 3 3
12 2 3
13 3 3
14 3 3
15 3 3

  • US partners