ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Santos Laguna.

06/02/2015 09:00 / Jose Fernando Giaccardi

El adversario del Rebaño Sagrado para su compromiso de la fecha cinco del Torneo de Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX será el Santos Laguna, club cuatro veces Campeón de Liga y que pujó fuerte para establecerse en el gusto de la afición de la región de La Comarca, en el estado de Coahuila, por la tradicional preferencia del público hacia otros deportes como el basquetbol y el béisbol.

El conjunto albiverde fue fundado en 1982 auspiciado por el Instituto Mexicano del Seguro Social de dicha entidad federativa y gracias a que los Tuberos de Veracruz, de la Segunda División B del balompié nacional, desaparecieron, por lo que esa franquicia le fue cedida al IMSS y a finales de ese año el equipo emigraría a territorio lagunero.

El 4 de septiembre de 1983 disputó su primer partido profesional bajo el nombre de Santos, con victoria ante Bachilleres por 2-0 en la Segunda División B. Meses después logró ascender a la Segunda A luego de derrotar al Querétaro en la serie de Campeón de Campeones de 1984 y llegó al Máximo Circuito por la adquisición del Ángeles y en un periodo de 15 años se convirtió en el club más exitoso del norte del país.

Desde 1993 la institución albiverde comenzó a experimentar un ascenso en cuanto al rubro deportivo, en parte por la llegada de Alberto Canedo como presidente y el chileno Pedro García como entrenador; al año siguiente, el equipo llegó por primera vez a la Final, en la cual cayó ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara. En el Invierno 96, con Alfredo Tena al timón, Santos se hizo con su primer título de Liga al doblegar a los Rayos del Necaxa por un marcador global de 4-3, con el delantero Jared Borgetti como su principal figura.

Para el Verano 2000, el conjunto coahuilense volvió a instalarse en la serie por el cetro del balompié nacional, pero el Toluca de Enrique Meza le impidió que saboreara las mieles de la victoria al imponerse por global de 7-1. La directiva apostó por darle continuidad al proyecto encabezado por Fernando Quirarte y un año más tarde, en el Verano 2001, los Guerreros alzaron su segundo campeonato tras vencer a los Tuzos del Pachuca de Javier Aguirre por global de 4-3.

Luego de varias temporadas como uno de los protagonistas de la Liga, los laguneros vivieron una baja futbolística considerable, misma que propició que se viera envuelto en problemas de descenso, a tal grado que en el Clausura 2007 salvó la categoría en la última fecha al ganar contra Cruz Azul, aunado a que el Querétaro sucumbió ante el Atlas.

Para el Clausura 2008, la base del plantel se mantuvo y sólo se incorporó el volante ofensivo Fernando Arce, actual jugador de Chivas. En dicha campaña se distinguió por ser el equipo más goleador en la fase regular con 36 tantos, lo cual le ayudó para terminar como sublíder general. Luego de eliminar a Necaxa en Cuartos y al Monterrey en Semis, los de La Laguna, comandados por Daniel Guzmán, llegaron a su quinta Final y derrotaron al Cruz Azul por un global de 3-2.

En el Bicentenario 2010, bajo el mando del argentino Rubén Omar Romano, el cuadro lagunero llegó a la Final y enfrentó al Toluca, la cual tuvo que ser definida en una dramática serie de penales tras el empate a dos en el global y en la cual los Diablos se impusieron por 4-3. En el Apertura 2011, los Guerreros vivieron una situación similar a la del torneo anterior, al grado de que Cocca fue sustituido por Benjamín Galindo para la fecha nueve, quien le brindó otra cara totalmente distinta a la escuadra albiverde, pues se enfiló directo a la Final, la cual perdió ante Tigres por un marcador global de 4-1. 

Con la continuidad del 'Maestro' al frente del equipo, Santos obtuvo el cuarto y más reciente título de su historia en el Clausura 2012, cuando se cobraron la factura que tenían pendiente con el Monterrey y lo vencieron por un global de 3-2. Para el Clausura 2013 la máxima cúpula de Santos apostó por el portugués Pedro Caixinha como entrenador, torneo en el cual llegó a Semifinales, pero fue eliminado por el Cruz Azul por global de 5-1.

Bajo la batuta del estratega europeo, los albiverdes repitieron en la antesala de la Final en el Apertura 2013, pero cayeron ante el León por global de 5-3, y en el Clausura 2014, aunque el Pachuca los dejó sin la oportunidad de disputar el campeonato, pues avanzó por su mejor posición en la tabla luego del empate global a cuatro. En el pasado Apertura 2014 no logró entrar a la Fiesta Grande, pues quedó en la novena posición con 23 puntos, a uno de haberse colado.

Datos:
Nombre Oficial: Club Santos Laguna S. A. de C. V.
Fecha de Fundación: 4 de Septiembre de 1983.
Presidente: Alejandro Irarragorri Gutiérrez
Director Técnico: Pedro Caixinha
Estadio: TSM Corona
Mote: Guerreros

Palmarés:
Títulos de Liga: 4 (Invierno 96, Verano 2001, Clausura 2008 y Clausura 2012).
Torneos internacionales: Interliga 2004

Plantel para el Clausura 2015:
Porteros: 1 Agustín Marchesin, 22 Cristhian López, 32 Julio González.
Defensas: 2 Oswaldo Alanís, 13 Héctor Acosta, 14 Néstor Araujo, 16 Adrián Aldrete, 19 Rafael Figueroa, 24 Carlos Izquierdoz, 83 Sergio Ceballos, 94 José Abella.
Medios: 4 Jesús Molina, 8 Diego González, 9 Luis Ángel Mendoza, 11 Néstor Calderón, 17 Rodolfo Salinas, 23 Emilio Orrantia, 99 Jesús Escoboza.
Delanteros: 7 Andrés Rentería, 18 Edson Rivera, 21 Djaniny Tavares, 27 Javier Orozco.

Estadísticas en el Clausura 2015:
Lugar en la clasificación: 9
Puntos: 6
Saldo: Dos victorias y dos derrotas
Goles a favor: 6
Goles en contra: 4
Último partido: triunfo como visitante contra Querétaro por 0-1

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
11 3 3
12 2 3
13 3 3
14 3 3
15 3 3

  • US partners