Dentro del historial de choques entre el Guadalajara y el Veracruz, que se medirán este domingo en el Estadio Omnilife como parte de la fecha seis del Torneo de Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX, existen varias curiosidades o anécdotas que han enmarcado la rivalidad entre dos clubes de añejo arraigo entre sus respectivas aficiones.
Entre ellas destaca el fin de la racha negativa que Chivas arrastraba en la temporada 1992-93, pues acarreaba seis cotejos sin triunfo, pero en su visita al Puerto Jarocho para la Jornada 33 gracias a un inspirado Ignacio Vázquez, quien se destapó con un triplete, el Rebaño dirigido interinamente por Demetrio Madero se impuso ante los escualos por 1-3. José Serrizuela había adelantado a los de casa al 7', pero 'Nacho' Vázquez encaminó la victoria con sus tantos al 13', 32' y 75'.
Dos años después, en el curso 1994-95, la oncena tapatía no tuvo piedad de los jarochos, ya que en ambos duelos de la fase regular los goleó, primero por 1-4 en la fecha 10, con anotaciones del actual entrenador rojiblanco José Manuel de la Torre, Missael Espinoza, Ignacio Vázquez y un autogol de Pedro Osorio, y luego por 5-0 en la J29, gracias a dos dianas del mismo 'Nacho', otra de Missael, una más de Daniel Guzmán y para cerrar la cuenta anotó Alberto 'Guamerú' García.
Un caso por demás curioso se suscitó en el compromiso de la Jornada 10 del Verano 98, pues el Guadalajara no llevó su uniforme de visitante para enfrentar al Veracruz y el silbante Eduardo Brizio no permitió que utilizara su primera equipación por considerar que se confundiría con el del cuadro anfitrión, por lo que tuvo que saltar al campo con las camisetas tipo polo de su atuendo de concentración, lo cual de cierta forma sirvió como cábala para que el Rebaño del 'Tuca' Ferretti consiguiera su primera victoria de la campaña al ganar por 2-0, con tantos de Paulo César Chávez al 35' y Gustavo Nápoles al 68'.
Una actuación redonda fue la que el cuadro dirigido por el holandés Hans Westerhof brindó en el Estadio Luis 'Pirata' Fuente en la fecha 14 del Clausura 2004, pues defensivamente se mostró muy sólido en parte por la gran actuación del arquero Oswaldo Sánchez, quien incluso le detuvo un penal al delantero uruguayo Gustavo Bizcayzacú al 16', además de que fue contundente al ataque.
En el Apertura 2006 tapatíos y veracruzanos protagonizaron tres encuentros, pues además del compromiso de la fase regular, registraron su primer y único choque en Liguilla, pues se encontraron en la fase de Repechaje. El partido de la J16 terminó con triunfo escualo por 3-2, la Ida de la Repesca fue para el Rebaño por 1-2 y en la Vuelta también se registró una victoria de Chivas por 4-0, con lo cual siguió su camino en la Fiesta Grande, el cual de hecho culminó con el título, el onceavo en su historia.
La buena racha del Chiverío contra los Tiburones se extendió al certamen siguiente, pues de nueva cuenta se quedó con la victoria y de manera holgada, ya que el cuadro comandado por José Manuel de la Torre se impuso por 4-0, gracias a una tarde inspirada de Omar Bravo, actual capitán rojiblanco, quien colaboró con los primeros dos tantos y el pase para el tercero de la cuenta, obra de Xavier Báez, mientras que Adolfo Bautista selló el marcador.