La buena participación que ha tenido Chivas en las dos competencias de este Clausura 2015 ha tenido sustento en el desarrollo de los conceptos futbolísticos que ha implementado el estratega José Manuel de la Torre al contar con un buen respaldo en el aspecto físico y prueba de ello son las estadísticas dadas a conocer por la Liga Bancomer MX, en las cuales el conjunto rojiblanco encabeza la clasificación correspondiente al desempeño físico, al ser con mayor distancia recorrida y con mayor número de sprints.
Ante esta estadística, el Preparador Físico del Guadalajara, Carlos García, manifestó que este rendimiento ha sido posible al empeño con el que se ha trabajado día a día y a la disposición de cada uno de los jugadores del plantel para cumplir con todas las labores establecidas por el Cuerpo Técnico, pues alcanzar el mejor nivel sólo es posible con un equilibrio en todos los sentidos.
“En principio nos agrada que se hable bien del rendimiento del equipo en general, ha sido resultado de un buen trabajo que se ha hecho, de una gran disposición de los jugadores, pero tenemos que estar con los pies en la tierra, sabemos que para poder destacar en una cualidad el grupo tiene que estar mentalizado en el resto, si un equipo no está bien organizado en la parte táctica, difícilmente puede rendir en lo físico.
“Lo que nos ayuda a nosotros es seguir sumando elementos que nos sigan manteniendo optimistas y motivados para seguir día a día trabajando, lo más importante es que el equipo logre los resultados que necesita, estas estadísticas nos vienen bien, sabemos que las evaluaciones pueden ser un tanto subjetivas, pero es agradable que al equipo lo valoren en esa parte”, mencionó.
Al ser el equipo que tiene la mayor cantidad de sprints en el campeonato mexicano, lo cual indica que el jugador rojiblanco cuenta con regularidad en el transcurso del partido y además tiene la potencia para hacer carreras a velocidad, el profesor García comentó que es un aspecto que refleja la igualdad en condiciones físicas que han adquirido los integrantes del plantel para mantener la sintonía en cada encuentro sea la competencia que sea.
“Tenemos un equipo que ha respondido bien, tenemos jugadores muy explosivos, que corren mucha distancia dentro del partido con alta intensidad, en general estamos contentos, el equipo cada vez está más parejo en ese sentido, los jugadores pueden responder perfectamente en dos torneos si es necesario, afortunadamente el grupo ha podido desenvolverse bien en ambos torneos y eso nos da pie que cualquier jugador puede jugar el fin de semana y lo puede hacer sin problema”, señaló.
El Preparador Físico del Rebaño mencionó que ahora la misión es que el equipo continúe con ese buen desempeño físico y sea muy fuerte hasta el último minuto de cada partido para lograr los resultados positivos que aumenten la motivación de los jugadores, aunque también es fundamental continuar el desempeño futbolístico con una buena aplicación en el aspecto táctico para que el esfuerzo individual sea redituado en beneficio colectivo.
“Esa es la intención, tener los trabajos que nos permitan cerrar fuertes partido a partido, que el equipo mantenga una regularidad, que termine los partidos con mucha eficacia, que son muy determinantes los últimos minutos, el equipo va a llegar bien y ojalá que la motivación de los muchachos se siga manteniendo en un nivel alto porque eso ayuda también, pero es un todo, la concentración, la motivación, la atención para cada jugada y obviamente la organización para que ellos corran con un sentido grupal, que tengamos esfuerzos muy bien redituados”, concluyó.