El 8 de mayo es un día histórico para el futbol mexicano, pues un día como hoy, pero de 1906, fue fundado el Club Deportivo Guadalajara, que además de ser un equipo histórico del balompié nacional, se convirtió con el paso de los años en un fenómeno social que va más allá de nuestras fronteras. En el marco de los festejos por el 119 aniversario del equipo más popular y querido de México, hacemos un recuento de 119 datos y momentos que nos recuerdan lo especial que es ser parte de la Nación Rojiblanca.
1. Sin duda que el momento que marcó un antes y un después en el Legado de Chivas fue su primer título, luego de que superó al Irapuato para alzar el trofeo de la Temporada 1956-57 y así dejar atrás la época del ‘ya merito’.
2. La campaña 1958-59 le tenía preparado otro momento importante al Chiverío, que comenzó a forjar la leyenda del único y verdadero ‘Campeonísimo’ del futbol mexicano tras coronarse ante el Atlante.
3. En la 1959-60, de la mano de Arpad Fékete, Chivas alzó su tercer campeonato de Liga al derrotar al Necaxa.
4. La cuarta estrella del Chiverío fue en la 60-61, al vencer al Toluca por 3-2 y quedarse con el trofeo.
5. La 61-62 selló la grandeza del Guadalajara, ya que al coronarse ante los Diablos, se convirtió en el primer tetracampeón en la historia del futbol mexicano.
6. Además, en 1962 los Rojiblancos consiguieron su primer campeonato internacional. En aquella ocasión, Chivas se coronó en la Copa de Campeones de la Concacaf luego de vencer al Comunicaciones de Guatemala por global de 6-0.
7. Son 7 Campeón de Campeones que ha recolectado el Rebaño Sagrado a lo largo de su historia.
8. Su segundo título de Concachampions llegó hace 7 años, pues en el 2018 el Guadalajara vivió una serie cardiaca ante Toronto FC, pero se quedó con el trofeo al imponerse desde la tanda de penales en el Estadio Akron.
9. El primer gol de Chivas en Liga MX fue anotado por Pablo González, en un duelo que concluyó 4-1 ante el Atlante el 21 de octubre de 1943.10.
10. El gol 100 corrió por cuenta de Manuel López en abril de 1945, en el partido del Rebaño ante Moctezuma.
11. Si seguimos hablando de goles significativos, debemos recordar el 500, mismo que fue marcado por Tomás Balcázar ante el Marte, en noviembre de 1952.
12. El gol 1000 fue obra de Javier Barba, quien se instaló en la historia del Club en noviembre de 1963, cuando le marcó al Irapuato.
13. El 2000 fue nada más y nada menos que del ‘Yayo’ de la Torre, pues vacunó al Zacatepec en septiembre de 1984.
14. Aprovechando que llegamos a este punto, hay que recordar que en abril de 2010, se hizo oficial que Javier Hernández fue transferido del Guadalajara al Manchester United.
15. En junio de 2020, Chivas Femenil selló un momento histórico, pues realizó su primera transferencia al futbol europeo. Rubí Soto, canterana de Chivas, emigró al Villarreal de España.
16. Retomando los goles históricos, el 3000 lo hizo Jaír García en marzo del 2003, ante los extintos Colibríes.
17. Recientemente llegó el 4000 y fue obra de Ricardo Marín, quien en octubre de 2023 le marcó a los Diablos y puso su nombre en la historia del Rebaño.
18. Cómo olvidar los inicios de Chivas Femenil, que en el Apertura 2017 jugó su primer torneo en el circuito rosa y logró salir Campeón tras vencer al Pachuca por 3-2.
19. De hecho, el primer gol en la historia del Guadalajara dentro de la Liga MX Femenil lo hizo Anette Vázquez, quien abrió el marcador en el Clásico Tapatío de la J1 del AP17.
20. La segunda copa de las Rojiblancas llegó en el Clausura 2022 y curiosamente también fue ante las Tuzas.
21. Algunos días más tarde, el Rebaño Femenil también se quedó con el Campeón de Campeones de la Temporada AP21-CL22, luego de vencer a las Rayadas en suelo regio.
22. El 12 de junio de 2020 es un día inolvidable para Alicia Cervantes y la afición del Guadalajara Femenil, ya que ese día la ‘Depredadora’ cumplió el sueño de incorporarse al club de sus amores.
23. 12 días más tarde, Carolina Jaramillo también se sumó al Rebaño Femenil para consumar una ventana de transferencias histórica para el Chiverío.
24. Era obvio que al llegar a este número, hablaríamos de ‘Licha’, quien rebasó la marca de los 100 goles con la playera del Guadalajara en la J14 del AP23, cuando hizo de las suyas ante León.
25. Cervantes también hizo un triplete perfecto en el CL21, pues anotó 1 de derecha, 1 de zurda y 1 de cabeza ante el León.
26. El partido inaugural del Estadio AKRON se jugó el 30 de julio de 2010. Aquella noche, el Guadalajara venció por 3-2 al Manchester United.
27. Tan solo unas semanas más tarde, el Estadio AKRON albergó la Final de Ida de la Copa Libertadores ante el Internacional de Porto Alegre, duelo que significó el primero oficial en la Fortaleza Rojiblanca.
28. El AKRON también atestiguó un momento inolvidable para Omar Bravo, que en la J15 del AP15 contra Monarcas anotó un doblete para llegar a 123 tantos con Chivas, con lo que se convirtió en el máximo artillero en la historia del club al romper la marca de ‘Chava’ Reyes.
29. Ya que hablamos del hermoso inmueble del Rebaño, hay que recordar el título de la Copa MX que el Guadalajara levantó ante Monarcas en el CL17.
30. Semanas después, el Rebaño Sagrado derrotó a Tigres en la Final de la Liga MX y alcanzó su décimo segunda estrella, además de conseguir el histórico doblete del Clausura 2017.
31. El 2 de junio de 2005 se vivió un momento muy recordado por toda la Nación Chiva, pues el Estadio Jalisco fue testigo de la goleada ante Boca Juniors por 4-0.
32. Otra tarde mágica para el Rebaño sucedió en el Nemesio Diez de Toluca, pues en 2006 el Guadalajara se coronó campeón de Liga gracias a los goles del ‘Maza’ Rodríguez y el ‘Bofo’ Bautista.
33. El 19 de enero de 2008, el Guadalajara le rindió un merecido homenaje a Don ‘Chava’ Reyes, que fue registrado ante la Liga y formó parte del 11 inicial que saltó al campo en la J1 del CL08 ante Pumas.
34. Uno de los principales pilares del Rebaño, es su cantera. Por tal motivo, en 1973 se fundó el Tapatío.
35. La Filial del Rebaño desapareció por algunos años y se refundó en 2020.
36. Desde su retorno a la Liga de Expansión MX, el Tapatío ha ganado 2 títulos de Liga y 1 Campeón de Campeones.
37. De hecho, todos sus títulos los ha ganado ante históricos del futbol mexicano, pues venció al Atlético Morelia, Atlante y Celaya.
38. Si hablamos de momentos que pasaron a la historia, sí o sí tenemos que hablar de la Final del Verano ‘97, en la que Chivas le pasó por encima a Toros Neza con marcador de 6-1.
39. En aquella final, el ‘Gusano’ Nápoles se despachó con la cuchara grande, pues marcó 4 goles.
40. En 2010, el Guadalajara fue local en el Estadio Azteca, donde recibió a la U. de Chile en las Semifinales de la Copa Libertadores.
41. En el Repechaje del CL03 ante Cruz Azul, Ramón Morales se luxó el codo derecho y pidió jugar con el brazo vendado el resto del partido, pues ya no había cambios, dejando así una icónica imagen en la historia del Rebaño.
42. Regresando a Chivas Femenil, hay que recordar lo hecho por Alicia Cervantes ante Santos en el CL24. Y es que la #24 del Rebaño, marcó 6 goles en un solo partido, una hazaña que ninguna otra jugadora ha logrado en el circuito rosa.
43. De hecho, ese día también pasó a la historia porque el Guadalajara Femenil selló su máxima goleada, al vencer por 10-2 a las Laguneras.
44. El Apertura 2023 marcó un antes y un después para las mediocampistas de la Liga MX Femenil, ya que Carolina Jaramillo impuso una marca muy difícil de superar al registrar 17 pases de gol.
45. El 17 de mayo de 2015 es un día muy recordado por la Nación Chiva, pues esa tarde el Guadalajara eliminó al Atlas en los Cuartos de Final del CL15 al pasarle por encima con un 1-4 inolvidable.
46. Esa tarde, Marco Fabián se vistió de héroe y en menos de 40 minutos, se despachó con un triplete espectacular.
47. Otra tarde épica para el Chiverío fue la de los Cuartos de Final del CL06, cuando el Guadalajara selló una remontada heróica ante Jaguares de Chiapas con un cabezazo letal de Johnny García en tiempo de compensación, lo que dio origen al Milagro del Centenario.
48. En la Jornada 7 del CL24, Chivas Femenil llegó a 150 triunfos en la Liga MX. Con esto, se convirtió en el tercer equipo en lograrlo.
49. En el CL22, las Rojiblancas impusieron una marca prácticamente imposible de superar en la Liga MX Femenil, pues solo recibieron 6 goles en las 17 fechas de la Fase Regular.
50. En la fecha 9 del CL24, el Rebaño Femenil venció por 4-0 al Necaxa y Dana Sandoval pasó a la historia, pues se encargó de marcar el gol 500 del equipo.
51. El 3 de noviembre de 2024, el Rebaño alcanzó los 500 puntos en la Liga MX Femenil.
52. Esa misma noche ante Santos, Adriana Iturbide marcó su primer triplete con la playera del Guadalajara.
53. El 17 de febrero de 2001 es otro de esos días que se cuentan aparte, pues Omar Bravo debutó con el Guadalajara en la Primera División, en la J8 del Verano 2001.
54. Seguimos con las presentaciones en el máximo circuito y toca el turno de que hablemos sobre Javier Hernández, quien vivió sus primeros minutos como profesional con el Chiverío el 9 de septiembre de 2006.
55. Incluso, esa noche ante Necaxa, ‘Chicharito’ no solo se presentó en sociedad, sino que se estrenó como romperredes Rojiblanco.
56. Alicia Cervantes llegó recientemente a 15 goles en El Clásico de México, con lo que se convirtió en la máxima anotadora de esta rivalidad.
57. El 24 de abril de 1955 se tomó una de las fotografías más recordadas por la Nación Rojiblanca, aquella en la que el ‘Tubo’ Gómez decidió sentarse a leer una revista recargado en un poste a manera de burla por el baile que le estaban dando al acérrimo rival de la ciudad en el Clásico Tapatío de la fecha 9.
58. Llegamos a este número y es momento de honrar al ‘Maestro’ Galindo, quien fue Campeón con Chivas en la campaña 1986-87.
59. En el Invierno 2000, Galindo selló una actuación muy recordada ante Tecos, ya que marcó triplete en la victoria del Rebaño ante los Universitarios por 3-2.
60. Los goles que acabamos de mencionar fueron bastante especiales, pues uno fue casi desde media cancha, otro de tiro libre y uno más de penal.
61. Ya en su faceta como estratega, Benjamín Galindo tuvo una presentación inmejorable al frente del Rebaño, al golear al Atlante por 7-0 en la J1 del AP04.
62. Fue un 3 de abril de 1999 cuando Ramón Morales marcó su primer gol con la Rojiblanca. Lo hizo con un disparo tremendo en un cobro de tiro libre, ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.
63. La anotación más rápida de Chivas en el Estadio AKRON fue lograda por Fernando Beltrán, quien marcó un golazo a los 17 segundos del partido ante Toluca en el CL24.
64. Sin embargo, el gol más rápido del Guadalajara en cualquier cancha, le pertenece a Omar Bravo, quien le anotó al Atlas en el AP09 con solo 14 segundos en el reloj.
65. Curiosamente, el sinaloense también tiene en su haber el segundo tanto más rápido, al vacunar al Atlante en el AP10 con apenas 16 segundos en el cronómetro.
66. El 10 de enero de 2024, Hugo Camberos se convirtió en el jugador más joven en debutar en la historia de la Liga de Expansión, pues lo hizo con 16 años de edad.
67. Si de goles importantes hay que hablar, tenemos que remontarnos al 28 de mayo de 2017, donde Alan Pulido anotó un golazo en la final de vuelta del CL23, al prenderla de volea tras un gran pase de Alanís.
68. Ese mismo día, José Juan Vázquez marcó el tanto del título desde la frontal del área, con un zapatazo que venció al cancerbero felino.
69. En el duelo ante Veracruz de la J19 del AP19, el Estadio AKRON fue testigo de uno de los momentos más impresionantes del futbol mexicano, pues el arquero ‘Toño’ Rodríguez marcó un golazo de portería a portería.
70. Alicia Cervantes tiene en su haber 2 títulos de goleo: Apertura 2021 y Clausura 2022.
71. En el Bicentenario 2010, Chivas ganó 8 juegos consecutivos en Liga MX, con lo que impuso una marca que ha perdurado con el paso de los años.
72. En su momento, Chivas Femenil también hilvanó una racha impactante, pues en el Clausura 2022 sumó 19 partidos sin perder. Posteriormente, se coronaron campeonas del circuito rosa.
73. En total, son 13 canteranos de Chivas los que han ido a jugar al viejo continente. Si quieres conocer el listado completo, mantente al pendiente del sitio web oficial de las Chivas porque en los próximos días te lo contamos.
74. El primer gol de un equipo mexicano en una competencia internacional femenil, fue anotado por Alicia Cervantes, quien le marcó gol al Washington Spirit en la Summer Cup de 2024, certamen que enfrentó a los mejores equipos femeniles de México y Estados Unidos.
75. El primer triunfo de un equipo mexicano femenil en un torneo internacional, también le pertenece al Guadalajara, cuando derrotó por 1-0 al Chicago Red Stars en la Summer Cup del 2024.
76. Todos gritamos el ‘Camilazo’ en la temporada 1994-1995, cuando el ‘Chavalón’ le pegó de media para abrir el electrónico ante el Atlas en el Estadio Jalisco.
77. El 2 de agosto de 2004 también nos dejó una historia bastante peculiar, ya que ese día se fundó la franquicia de Chivas USA, que jugó durante varios años en la MLS.
78. A los 51’ de la Final de Vuelta ante Toluca en el 2006, el ‘Maza’ Rodríguez se elevó dentro del área para empatar el marcador en el Nemesio Diez.
79. En ese mismo partido, vivimos uno de los goles más emotivos con el zurdazo del ‘Bofo’ Bautista, que le dio la 11va estrella al Rebaño Sagrado, con dedicatoria especial hasta el cielo para su madre.
80. Quizá no recordabas que el Guadalajara tiene un Récord Guinness, el del partido más largo de la historia, mismo que se jugó en la desaparecida cancha Anacleto Macías “Tolán” del antiguo Club Guadalajara en la esquina de López Mateos y Colomos. El partido duró 100 horas con 40 minutos y el resultado final fue 438-343.
81. Dicha actividad fue parte de los eventos que la Directiva organizó para despedirse de aquellas instalaciones del Club Guadalajara y que el Primer Equipo llevara a cabo su mudanza a Verde Valle.
82. El 3 de agosto de 2011, el Guadalajara venció al Barcelona por 4-1 en partido amistoso disputado en Miami.
83. El 12 de junio de 2024, Chivas Femenil recibió al Barcelona en el Estadio AKRON. El marcador final del ‘Duelo de Campeonas’ fue de 1-4 en favor de las entonces Campeonas de la Champions League.
84. El 26 de octubre de 2021 hubo otra visita internacional a la Fortaleza Rojiblanca, pues la Selección Argentina se midió a Chivas Femenil en un amistoso, que concluyó 1-2 en favor de las sudamericanas.
85. El ‘Campeonísimo’ Guadalajara fue el primer club mexicano en hacer una gira por Europa, ya que lo hizo en 1964, tras la conquista del sexto título de Liga.
86. En aquella gira, el Rebaño se midió al Barcelona, Sporting de Gijón, Sevilla, Lille, Standard de Lieja, Werder Bremen, Slovan Bratislava, Angers, Rouen FC y Mestalla.
87. El primer triunfo de un club mexicano en Europa, fue Chivas ante el Lille el 9 de mayo de 1964.
88. En la J1 del AP04, Ramón Morales se mandó un golazo olímpico ante el Atlante en el Estadio Jalisco.
89. Como preludio a los actos de celebración de su 125 aniversario, el Athletic Club organizó el Trofeo Árbol de Gernika con un equipo igualmente singular, las Chivas Rayadas del Guadalajara, un club centenario que solo juega con mexicanos en sus filas.
90. Aunque cayó por 2-0 en su visita a San Mamés, el Rebaño se quedó con el Árbol de Gernika al imponerse por idéntico marcador en el segundo compromiso y luego ganar la tanda de penales, cuando el Athletic pagó la vuelta en el Estadio AKRON.
91. En 2003, Don Jorge Vergara (q.e.p.d.) cumplió una de sus promesas como dueño del club al limpiar de publicidad el jersey del Guadalajara, que a la postre se convirtió en uno de los más recordados por los Chivahermanos.
92. En el Campeón de Campeones de 1965 entre Chivas y América, el ‘Tigre’ Sepúlveda dejó una postal histórica para la Nación Rojiblanca, pues se quitó la playera y la puso frente a los rivales, para posteriormente decirles “Con esta tienen”.
93. El Guadalajara tiene 3 números retirados, que nadie puede utilizar: El 8 (Por ‘Chava' Reyes), el 12 (Por la afición) y el 22 (Por ‘Pepe’ Martínez).
94. Chivas fue campeón del Interliga 2009 luego de vencer al Morelia por 4-2 en penales.
95. En el año 2000, el guardameta Oswaldo Sánchez marcó un gol con el Guadalajara en la Copa Merconorte ante Nacional de Ecuador. Aquel compromiso concluyó con empate a 3.
96. El primer gol de Chivas en el Estadio Jalisco fue anotado por Isidoro Díaz, el 11 de febrero de 1960, durante el encuentro entre el Rebaño y el Oro.
97. Ahora hablemos del primer tanto en el Estadio Akron, mismo que fue anotado por Javier Hernández en el amistoso entre el Guadalajara y el Manchester United.
98. Don ‘Chava’ Reyes fue el primer jugador de Chivas en marcar en una Copa del Mundo, cuando lo hizo ante Francia en Suiza 1954.
99. Blanca Félix es un pilar importante en la historia de Chivas Femenil y se supo desde el primer momento. En aquel lejano Apertura 2017, la arquera sinaloense salió en hombros del Estadio Azteca, al ser la figura del equipo durante la Semifinal de Vuelta (Posteriormente, Chivas fue campeón del circuito rosa).
100. Adolfo ‘Bofo’ Bautista se inmortalizó en la historia de Chivas al utilizar el mítico dorsal 100.
101. Félix también tiene un lugar muy especial en la obtención del título del CL22, pues atajó un penal a Charlyn Corral en el duelo de Vuelta de la gran Final, justo en los últimos minutos del duelo.
102. Blanca Félix y Jaqueline Rodríguez son las únicas jugadoras de Chivas Femenil en disputar al menos 200 partidos oficiales con el club.
103. El primer Clásico de México en el Estadio Akron, se jugó el 10 de abril de 2011 y Chivas lo ganó por 3-0, con doblete de Marco Fabián y 1 gol del ‘Cubo’ Torres.
104. El primer Clásico de México Femenil en el Estadio Akron fue en la Semifinal de ida del Apertura 2017 y la victoria fue para las Rojiblancas por 4-2.
105. De hecho, Tania Morales marcó un gol olímpico en ese partido, mismo que pasó a la historia del Rebaño Femenil.
106. En 2016 Don Jorge Vergara (q.e.p.d.) apuntó a la vanguardia y fundó Chivas TV, con un modelo innovador para las transmisiones del Guadalajara.
107. Juan Jasso es el futbolista con más años consecutivos en el Guadalajara, con 20 y 7 meses.
108. El récord de puntos del Guadalajara en torneos cortos es de 34 y lo ha logrado en 4 ocasiones (VER97, INV98, CL04 y CL23)
109. El récord de puntos de Chivas Femenil es de 43 puntos, mismos que cosechó en el CL22 y AP22.
110. El ‘Ingeniero’ Javier de la Torre es el entrenador más ganador en la historia del Guadalajara, pues consiguió 14 campeonatos oficiales (5 Ligas, 1 Copa, 6 Campeón de Campeones, 1 título de Concacaf y 1 título de Copa Oro de Occidente).
111. Raúl Arellano, Guillermo Sepúlveda y Héctor Hernández levantaron 13 de los 27 títulos oficiales del Guadalajara.
112. La Copa Chivas reunió talentos de talla internacional en la Perla Tapatía, una iniciativa más de Don Jorge Vergara (q.e.p.d) en pro del desarrollo del talento mexicano. Algunos de los nombres que pasaron por este prestigioso torneo son: Phil Foden, Harry Kane, Keylor Navas y ‘Chicharito’ Hernández.
113. Juan Pablo Alfaro es el entrenador más ganador en la breve historia del Rebaño Femenil, con 2 títulos oficiales (1 Liga y 1 Campeón de Campeones).
114. Alan Pulido, Omar Bravo y Javier Hernández son los últimos campeones de goleo del Guadalajara.
115. El Estadio AKRON, que será sede mundialista en el 2026, ha albergado finales de Copa Libertadores, Juegos Panamericanos, Copa MX, Liga MX, Liga MX Femenil, Liga de Campeones de la Concacaf, partidos del Mundial Sub-17 y amistosos de la Selección Mexicana.
116. Alicia Cervantes es la máxima anotadora en la historia de Chivas Femenil. Llegó a 142 goles oficiales tras marcarle un doblete al América en las Semifinales del CL25.
117. Carlos Vela, Omar Esparza, Sergio Arias, Patricio Araujo, José Tostado, Giovanni Casillas, Carlos Fierro, Luis Solorio, son los canteranos del Guadalajara que se coronaron campeones del mundo sub 17, ya sea en 2005 o en 2011.
118. Jorge Enríquez, Marco Fabián, Antonio Rodríguez, Miguel Ponce, Carlos Salcido y Fernando Beltrán, son los canteranos que han ganado medalla en juegos olímpicos.
119. Jorge Vergara compró al Guadalajara el 30 de octubre de 2002, dando inicio a una nueva era en el Rebaño Sagrado.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |