Oficialmente, el San Luis ingresó a la Segunda División en lugar de la UNAM. Quedó inscrito el 7 de Julio de 1957. El debut oficial en Segunda División vendría al comenzar la temporada 1957-58. Y el inicio sería con el pie derecho pues la victoria correspondió a los Tuneros vencieron a La Laguna por 2-1, con goles de Manuel “Gato” Ramírez.
El momento culminante de este equipo vendría en la temporada 1971, cuando se convirtieron en campeones de la Segunda División y merecedores al ascenso a la Primera División. En la temporada 1975-76, los Santos del San Luis consiguieron lo que fue su segundo ascenso al máximo circuito.
En la competencia 1994-95, la Segunda División fue transformada en Primera A. Para el Invierno 99, la situación se compuso para el Real San Luis. Lo más destacable de este año fue la inauguración del estadio Alfonso Lastras Ramírez, su actual casa, escenario con capacidad para 25 mil espectadores, que abrió sus puertas oficialmente el 25 de Mayo de 1999.
El Invierno 2001 sería alentador para el equipo y sobre todo para su afición pues por fin se metieron hasta la final. Televisa, empresa televisiva unió esfuerzos y armó un plantel más que respetable bajo la dirigencia técnica de Mario Alberto Trejo.
Tras la justa en el Invierno 2001, San Luis empezó a preparar su regreso al máximo circuito en el Verano 2002. Los potosinos tuvieron una liguilla sensacional, y se proclamó campeón del circuito. Había que pelear el ascenso a la Primera División enfrentando a los Tiburones del Veracruz, el Real San Luis vencía por 3-1.
El primer año del regreso, San Luis logró mantenerse en el máximo circuito. Si bien su participación en los torneos Apertura 2002 y Clausura 2003 no fue muy brillante. Durante este año, el equipo cambió de nombre, a Club San Luis, de escudo, himno y jugadores, algunos de los cuales fueron refuerzos de equipos del grupo Televisa.
El San Luis comenzó el Clausura 2004 con el handicap en contra de ser los últimos en la porcentual. Mantuvieron A Graneolatti en el timón, y éste respondió con malos resultados. Carlos Reinoso vino al rescate, pero el descenso fue inevitable.
Para el Clausura 2005 las expectativas del ascenso crecen conforme avanza la temporada. San Luis es eliminado en los Cuartos de Final. Pero había que definir la Liguilla por el ascenso al máximo circuito entre los dos campeones. San Luis dispuso del Querétaro con global de 3-2, lo que le ganó nuevamente el ascenso al máximo circuito.
Para el Clausura 2006, el fantasma del descenso persiguió al equipo y prácticamente hasta la última fecha salvó la permanencia, en un partido que ganó a Atlas 2-1 con goles de último minuto. San Luis llegó a la final de ese torneo luego de dejar en el camino a Atlante y Toluca.
El 30 de Juilo de 2007, se dio la presentación de la nueva imagen del San Luís Fútbol Club; los Gladiadores del San Luis. El nuevo escudo es otra de las muchas novedades que se presentaron, el cual conserva los colores azul y oro representativos del estado y del fútbol sanluisino.
Para la apertura 2008 Los Gladiadores de San Luis se reforzaron con Alfredo Moreno y Tressor Moreno conocidos. San Luis llego a Cuartos de Final empatando 1-1 contra las Chivas en el Alfonso Lastras con anotación de Alfredo Moreno. En el Estadio Jalisco San Luis cayó con un marcador de 1-0 y global 2-1 y fue eliminado del Torneo
En el clausura 2008 San Luis no contrató refuerzos pero aun así tuvo buena campaña. Los gladiadores llegaron al 4to lugar de la tabla general. San Luis pasa a la semifinal y se enfrenta contra Cruz Azul perdiendo con un global de 2-1.
El 26 de agosto de 2008, el equipo debutó en su primer torneo de corte Internacional, Copa Sudamericana, en partido celebrado en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez contra el equipo Ecuatoriano Deportivo Quit, con marcador de 3-1 a favor de los Gladiadores. San Luis pasó a los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana, instancia en la cual serían eliminados por Argentinos Juniors.
San Luis logró calificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2009 pero debido al brote de gripe A H1N1, ante la postura oficial de la CONMEBOL de que ambas llaves se celebren con los dos equipos mexicanos (Guadalajara y San Luis) jugando en partidos únicos que, en caso de quedar empatados, se definirían en tiros desde el punto penal, la Federación Mexicana de Fútbol anunció el retiro de México de cualquier competencia de la CONMEBOL.
Nombre Oficial: Real San Luis Futbol Club, S. A. de C. V.
Año de Fundación: 1957
Presidente: Eduardo del Villar Cervantes
Dirección: Alberto Cossio No. 105- 3A, colonia Tangamanga, San Luis Potosí.
Director Técnico: Juan Antonio Luna
Estadio: Alfonso Lastras Ramírez
Dirección : Malaquitas esq. con Av. Coral s/n, Col. Valle Dorada, San Luis Potosí.
Capacidad : 30 mil aficionados
Campeón Primera División A: Verano 2002, y Apertura 2004.
Plantel para el Apertura 2009
Porteros: Adrián Martínez, Carlos Alberto Trejo, Edmundo Ríos, Jorge Bernal.
Defensas: Omar Monjaraz, Adrián García Arias, Oscar Mascorro, Noé Maya, Michael Orozco, Leonel Olmedo, Pedro Medina, Ramón Negrete, Pablo César Aguilar, Carlos Ramón Negrete.
Medios: Eduardo Coudet, Braulio Luna, Ignacio Torres, Rodolfo Salinas, Jesús Palacios, Rodolfo Reyes, César Eduardo González, Marvin de la Cruz, Octavio Valdez.
Delanteros: Alfredo Moreno, Tressor Moreno, Víctor Hugo Lojero, Arturo Alvarado, Marco Antonio Gómez.