Los inicios del Club de Futbol Monterrey se remontan a 1945, un año difícil por ser época de guerra y crisis. En ese entonces, el deporte que contaba con la atención de los regiomontanos era el béisbol. Un equipo de futbol no era lo más viable por las preferencias de la sociedad, pero eso no fue motivo suficiente para desalentar a algunas personas que tenían firme la idea de lo que querían hacer. Nuevo León ganó el título en la categoría de Primera Fuerza Nacional, por lo que aprovechando la euforia del triunfo decidieron crear un equipo de futbol que se han caracterizado desde entonces por luchar en la cancha y fuera de ello contra obstáculos y adversidades.
El equipo fundado recibió el nombre de Club de Futbol Monterrey, S.A de C.V. y las personas que estuvieron en esa primera directiva fueron los siguientes: Presidente: Enrique Ayala Medina, Vicepresidente: Paul C. Probert, Secretario: Angel E. Escobedo Tesorero: C.P. Ramón Cárdenas Coronado, Vocales: José Fidalgo Carrera, Ing. Alberto Guevara, Dr. Daniel Mir y C.P. Miguel Talavera Acevedo, Comisarios: Rogelio Cantú Gómez y Miguel Margáin Zozaya, Delegados en México: Ernesto Ríos y Fernando Carrera.
El primer entrenador fue Manuel Galán y el plantel era el siguiente: Raymundo Palomino, Victoriano de la Mora, Atenor “Negro” Medina, Octavio “Gene” Rivera, Enrique Lizano, José Luis “Cocoliso” Rodríguez Peralta, José Norberto Toledo, Miguel Quezada, Santiago Bonilla y Gilberto “Muerto” Maciel. El primer juego del naciente club fue el 19 de agosto de 1945 en el parque de béisbol Cuauhtémoc, donde venció 1-0 al San Sebastián de León con gol de José “Che” Gómez.
El ascenso del equipo se dio en la temporada 55-56 cuando el 25 de diciembre de 1955 venció al San Sebastián León con lo que prácticamente aseguró el título de ascenso. El primer juego del equipo en la Primera División fue el 8 de julio de 1956 en Zacatepec, en donde perdieron 2-1. El primer gol del equipo fue anotado por Miguel “Mudo” Burela de penal.
El Monterrey reingresó en la Segunda División en 1952 y cuatro después volvía a la Primera División. La vuelta fue efímera pues el equipo realizó una campaña lamentable y en la última jornada perdía la categoría y regresaría al circuito de ascenso. Para la temporada 59-60 el Monterrey volvería a Primera División y a pesar de bailar muy cerca del abismo se mantuvo al final gracias a una mínima ventaja sobre Celaya y Zacatepec.
En 26 años de Liguillas, Monterrey calificó 12 veces y ganó una, la especial denominada México-86, el primer y único campeonato de los rayados en un torneo de Liga bajo la tutela de Franisco Avilán. El 8 de Septiembre de 1991 los Rayados ganarían la extinta Copa México al ganar en casa por marcador de 4-2 a las Cobras de Ciudad Juárez. El campeonato de Copa le dio el derecho a disputar la Recopa de la CONCACAF, la cual ganó por marcador de 4-3 al equipo Luis Ángel Firpo de El Salvador.
El último título de su palmarés es el Campeonato del Torneo Clausura 2003, de la mano del argentino Daniel Passarella como entrenador. El título lo ganó como visitante ante el Club Monarcas Morelia por marcador global de 3-1. Después llegaron a otras dos Finales, la ultima la perdieron con el Club Deportivo Toluca por marcador global de 6-3.
Tras varios torneos con fue cesado Miguel Herrera como entrenador regiomontano, en su relevo entró Issac Mizrahi, y después del Interliga llegó Ricardo La Volpe, con quien clasificaron a la Liguilla del Clausura 2008 derrotando al líder general, al Club Deportivo Guadalajara, en los Cuartos de Final por marcador global de 8-5. Posteriormente se enfrentaron en la Semifinal ante el Santos Laguna donde igualaron por global de 3-3, siendo eliminados debido a la mejor posición en la tabla general del conjunto lagunero.
En el Apertura del 2009 clasificaron a la liguilla, siendo dirigidos por Víctor Manuel Vucetich, pero fueron eliminados en los Cuartos de Final por el Puebla con un marcador global de 5 a 3 y permitió al Puebla avanzar a las Semifinales
Nombre Oficial: Club Deportivo Monterrey
Fecha de Fundación: 19 de Agosto de 1945
Presidente: Jorge Horacio Urdiales Flores
Dirección: Av. Revolución N0.846 - B, colonia Jardín Español, Monterrey, N.L.
Director Técnico: Víctor Manuel Vucetich
Títulos de Liga: 2 México 86 y Clausura 03
Copa: 1 (1991)
Segunda División: 2 (55-56 y 59-60)
Copa México: 1991
Torneos internacionales: Recopa de la CONCACAF 1 (93)
Plantel para el Apertura 2009
Porteros: Jonathan Emmanuel Orozco, Mauricio Aguirre, Omar Ortiz.
Defensas: Diego Ordaz, Duilio Davino, Felipe Baloy, José María Basanta, Severo Meza, Diego Martínez, Elliot Huitrón, José Óscar Recio, Héctor Miguel Morales.
Medios: Walter Ayoví, Gerardo Galindo, Osvaldo David Martínez, Luis Ernesto Pérez, William Paredes, Juan Carlos Medina, Jesús Arellano, Manuel Pérez.
Delanteros: Sergio Santana, Humberto Suazo, Abraham Darío Carreño, Aldo de Nigris, Jesús Eduardo Zavala.