El Guadalajara Sub 17, cuenta con el actual líder de goleo de la categoría en la persona de Érick Torres, quien a sus 16 años, es una de las promesas que milita en Fuerzas Básicas de Chivas, en una posición en la que el futbol mexicano ha tenido algunas carencias desde hace algunos años. Dueño de una estatura envidiable para un centro delantero, 1.79 metros y de un físico que le permite aguantar la lucha en el centro del área, el juvenil ariete del Rebaño, manifestó que significa para él, en su corta carrera deportiva este logro, pues a falta de una jornada en el torneo, tiene muchas posibilidades terminar como líder de los romperredes.
También, Érick Estefano Torres Padilla, su nombre completo, platicó sobre todos los esfuerzos y sacrificios que hacen él y su familia para tratar de consolidar su seño de ser jugador de Primera División en el Guadalajara, desde levantarse muy temprano, hasta sacrificar las diversiones propias de su edad, pues está consciente que la disciplina debe ser primero para lograr sus metas, además de que desea terminar una carrera profesional.

Con los dos goles que le anotaste al América eres el líder de goleo de la categoría Sub 17 cuando falta un partido para concluir el torneo, ¿qué significa para tí?
“Me siento muy contento, muy agradecido con mis compañeros, que ellos han sido los que me han ayudado a estar ahí en el área, muy contento con las personas que me han ayudado, con mi familia y feliz y muy contento de verme donde estoy gracias a mis compañeros que son lo que me ayudan a meter los goles, significan mucho estos dos goles que le metí al América, me marcaron mucho, es un Clásico, fue un Clásico muy importante, lo teníamos que ganar”
¿Te imaginabas que a estas alturas del torneo estarías en esa posición?
“Sí, siempre me imagino cuando empiezan los torneos, el estar en la tabla de goleo hasta arriba, en los primeros lugares, aparecer en los primeros tres, me lo imaginaba y lo tengo siempre en mente, estar en los primeros lugares, anotar goles, ayudar al equipo y a la institución”.
En Tercera División hiciste 13 goles ¿eso ya marcaba lo que pudiera ser Érick como goleador?
“En Tercera División también me tocó hacer un buen torneo, igual mis compañeros me estuvieron apoyando, me tocó marcar varios goles también, no me tocó estar entre los primeros lugares, estaba anotando goles y tratar de anotar partido tras partido, pues es lo que necesita el equipo y es lo que marca a un centro delantero, los goles”.

¿Te inspiras en alguien para jugar?
“Mi papá jugó futbol aquí en Chivas y a veces lo voy a ver jugar ahí en los ranchos, y sí me motiva mucho verlo jugar, es como una imagen que la tengo bien fichada a mi papá, me guío mucho en los jugadores de Primera División, (Saturnino) Cardozo me fichó mucho también, ahora me guío más por Cabañas, por Villa, pero mi papá es el que me da consejos y el que me apoya, y una motivación muy grande es mi familia, mi mamá, mis hermanos, tratar de sacarlos adelante, es mi motivación”.
¿Hay un gol que te haya dejado marcado?
“El de Atlas, el partido pasado, perdimos, nos tocó perder, pero me gustó mucho el gol por lo que era el partido, por el entorno, la gente, creo que contó mucho y estos dos goles que acaban de pasar contra América, creo que me dejan muy marcado el anotar en un Clásico dos goles, creo que no es algo fácil que se dé todos los días. Ante estudiantes fueron unos goles muy buenos, muy bonitos, estaba mi familia ahí, y (anoté) tres goles, quedamos 4-2, y me tocó marcar tres goles, y también me dejó marcado porque no había anotado tres goles en un torneo oficial, ni en Tercera (División) ni ahora en Sub 17, creo que tampoco lo olvidaré nunca”
¿Recuerdas algún entrenador que te haya dejado enseñanzas que ahora estés aprovechando?
“Con Corazeín Pardo estuve con él desde muy chico, me tocó jugar con él muchas Copas Chivas, quedar Campeón desde pequeño con Cora, yo creo que Cora ha estado conmigo en todo momento, Manolo (Martínez), que fue mi primer entrenador así en Tercera División, y cuando ingresé aquí al Club Guadalajara me tocó Jorge Rivera, fue mi primer entrenador y el que me dio la bienvenida, pero igual Ramón Baeza y a todos los recuerdo con mucho gusto”.

¿Cuáles son tus metas?
“Mis metas a corto plazo, mi mirada está en el Primer Equipo, no lo veo muy lejos, trato de no verlo lejos como un imposible, trato de estar preparado día tras día para estar en el Primer Equipo, mi meta es estar ahí y estar compitiendo con las figuras, también ir al Mundial de la Sub 20, ir a la Selección Mexicana constantemente, vestir la verde es algo muy importante y también no en mucho tiempo, ir a jugar al extranjero, me gustaría jugar en Europa, en Alemania, en un equipo de allá”.
¿Estas consciente que tiene que seguir un proceso lógico para que tengas una madurez futbolísticamente?
“Trato de ir paso tras paso, trato de si las cosas se dan adelante, estar preparado por sí la gente de arriba está ‘echando el ojo’, estar preparado para no desaprovechar las oportunidades, pero no me desespero trato de llevar las cosas con calma, paso tras paso, hacer las cosas bien ahora con mi equipo, con La Sub 17, y si me toca adelantarme, tomar las cosas con calma, como se debe tratar, con humildad, enfrentar las cosas con carácter y no me desespero, las cosas se dan poco a poco, no hay prisa”.
¿Te dice algo que el mejor goleador mexicano de la Primera División (Javier Hernández) y el líder de goleo de la Sub 17 (Érick Torres) pertenecen a Chivas?
“Con el Chicharito me llevo muy bien, es muy buena persona, también me guió en él, me da mucho gusto cuando me saluda, siento que fijarme en un futuro tratar de igualarlo, lo que está haciendo en Chivas, es una persona que tiene una características muy buenas que trato de copiar muchas veces”.
¿Tienes alguna cábala para el momento de jugar?
“Soy de la idea de que el pie derecho es de la buena suerte, también cuando me levanto de la cama trato de iniciar con el pie derecho y siempre hacer mi oración antes del partido, pedirle a Dios que me cuide, que no me lastime, y entrar con el pie derecho a la cancha”.

¿Cómo combinas la disciplina del futbol con tu vida personal?
“De hecho a fiestas casi no voy, trato de no salir, no soy muy fiestero, no tomo, trato de enfocarme en lo que es, ya se darán más adelante las fiestas, el aprovechar todo esto tiene su recompensa. Vivo retirado de aquí (Verde Valle), lo que hago al salir de la escuela directo a mi casa y, de mi casa, llegó y de nuevo venirme a entrenar, es lo que hago, escuela, entrenar y mi familia, si por ahí hay ‘chance’ de una fiesterita o algo, pues con permiso de mis papás y con responsabilidad de cuidarme, pues se ven reflejadas en la cancha, tarde o temprano la cancha te exhibe”.
Ya que estamos hablando de tu familia, platícanos un poco de ella.
“Vivo en un fraccionamiento que se llama Chula Vista, queda a una hora 45 minutos de aquí en camión está medio retirado, queda allá para Tlajomulco de Zuñiga, allá por Santa Fe y es una casita humilde y mi familia la conforma mi mamá María Guadalupe Padilla Salazar, mi papá Luis Germán Torres Neri, y mis dos hermanos mayores que yo de 18 y uno de 22 (Néstor Ulises y Germán), mi familia es mi apoyo, es mi guía, es mi motivación para salir adelante, poder comprarles una casita, que mi mamá descanse, ayudarlos y ayudar a mis hermanos”.
“Ellos me ayudan a salir adelante día tras día, a no quedarme dormido en las mañanas, a levantarme temprano, darme dinero para los camiones, el traerme a veces en el “vochito”, cuando no me levanto me traen en taxi, me da el dinero mi mamá, y a veces que o hay dinero para los camiones estamos pidiéndole a las vecinas, es algo que me pone hasta la piel ‘chinita’, cuando veo el apoyo que me dan mis papás, mis hermanos el “échale ganas”, el “no te rindas”, el “tú puedes, estas cerca”, todo eso es algo que lo valoro mucho y le doy gracias a Dios por tener esa familia, que está muy agarrada de Dios, está muy unida y eso no lo cambio por nada”.
¿A tus hermanos no les dio por el futbol?
“El más grande (Germán) jugó en Segunda División de UdeG, y Néstor Ulises jugó aquí y llegó a jugar Segunda División en la UdeG, lo dieron de baja y nos veníamos juntos, vivíamos ahí por la de Belisario, nos veníamos en camioncito desde chicos, tengo ocho años ya aquí, duró dos años conmigo, ahí comíamos en la calle lo que podíamos, están conmigo”.
Todos estos sacrificios ¿te hacen valorar esta profesión?
“Es algo que trato de aferrarme más por todo lo que se sacrifica mi familia por mí, por todo lo que me ha ayudado, y a perdido también por mí, el que a veces mis papás o puedan venir a ver mis partidos por estar trabajando, hace que valore más las cosas, que valore más la institución, todo lo que me ayuda, mi escuela, todo lo que me da, y tengo que pagarles lo poquito o mucho que me ayudó mi familia".
¿Cómo es un día en la vida de Érick?
“Me levanto temprano, alrededor de las 5:45 porque hago como hora y media, mis papás me levantan, me llevan al camión, llegó, me quedó en los vestidores, me duermo un rato si llego muy temprano, entreno, salgo, me baño, la escuela, salgo alas cinco de la tarde de la escuela y me voy en raid a mi casa, e ves en Av. Vallarta me ves con varios compañeros para llegar más rápido a la casa, llegó a mis casa como a las siete y media, ocho de la noche, cenó con mi familia y todos los días así”.
¿Por qué te dicen el ‘Cubo’?
“Hace mucho (ríe), me da risa, porque hace mucho no sé por qué me decían, no la tengo cuadrada la cabeza. Hace mucho viajamos con los más grandes, tuvimos un viaje a Estados Unidos y yo me cortaba le pelo a la ‘flap tap’, como el ‘Hachita’ Ludueña, así muy cuadradito, muy paradito y me lo paraba mucho, me acuerdo que el Tyson me dijo tiene la cabeza cuadrada, y así se me quedó, el cabeza de cubo y pues ya me dijeron el ‘Cubo’ desde hace mucho.

¿Cómo te ves o dónde te ves en cinco años?
“Nos se si son muy ambiciosas mis aspiraciones, pero me veo en Europa, me veo en un equipo europeo, me veo bien consolidado aquí en el Primer Equipo y la Selección Nacional, que son mis sueños. Siendo una buena persona y agarrado de Dios.
¿Qué representa para ti el estudio?
“Estoy muy agradecido con la institución de jugar en Chivas, de darme la escuela, me dio la secundaria, desde primero de secundaria estoy en Educare, una escuela muy bonita, un ambiente muy bueno con mis compañeros con los amigos de Educare, estoy a punto de terminar la preparatoria, me falta un año y en un futuro hacer mi carrera, Educación Física yo creo, quiero ser algo de deporte”.
Este joven delantero de las Fuerzas Básicas de Chivas, tiene la madurez, para su poca edad, de buscar sus objetivos con la fortaleza que le brinda su cercanía con Dios, y con el agradecimiento a sus compañeros, cuerpo técnico y a la institución que la ha brindado la oportunidad de forjarse un futuro, basado en la honestidad, la humildad y el esfuerzo que le han inculcado en su hogar.