Moreno como la tierra que sus ancestros trabajan desde hace miles de años, la talla física quizá no sea la más destacada, pero con el pecho siempre erguido, transmite una valentía capaz de enfrentar cualquier reto. Aquileo su nombre, Sánchez su apellido. Todo hasta aquí habla de un chico normal como todos, que a los 16 años llega con la ilusión de cumplir su sueño de convertirse en futbolista profesional.
Pero cuando devela la placa donde está grabada la historia de vida, este joven veracruzano, orgullosamente nacido en la comunidad náhuatl de Zongoleo, Veracruz demuestra que hay más que entusiasmo y decisión para contar acerca de cómo le nació la pasión para patear un balón y correr en una cancha de futbol.
La travesía de Aquileo inició desde que tuvo los arrestos para salir de su hogar en las entrañas de la sierra veracruzana, dirigirse a la capital del Estado y emprender el trayecto hasta Guadalajara, Jalisco, fueron 25 horas gastadas, simplemente en el primer esfuerzo.
"Fue por mi sobrino que estudia en Veracruz por el que me inscibí", dijo con la franqueza de un joven que aunque poco se comunica en idioma español, la claridad de sus palabras es tan firme como la educación impartida en las academias nahuas, donde privilegiar la memoria de los alumnos era la prioridad en la etapa prehispánica.
El arribo a la capital tapatía simplemente lo maravilló, la grandeza de Guadalajara y lo majestuoso que comienza a ser el Nuevo Estadio de Chivas le dejaron sin palabras, las expresiones de asombro en su rostro hacían el resto, la experiencia en Sangre Nueva Chivas Bimbo 2010 era el vehículo para cumplir el anhelo de jugar dentro de un entorno que acaricia el profesionalismo.
Con la mirada fija y sin el más minimo parpadeo, Aquileo no perdió detalle alguno de la charla técnica, la primera de sus actividades como concursante de una de las visorías más importantes en el año del Club Deportivo Guadalajara, con el número dos en la casaca rosa, el joven veracruzano demostrará este jueves santo sus condiciones como vivaz futbolista.
Para llegar a Sangre Nueva Chivas Bimbo 2010, el muchacho de origen náhuatl dejó por unos dás a una familia habituada al esfuerzo de todos los días, que trabaja la tierra para obtener cultivos como el maíz, la caña de azúcar o el delicioso café que se degusta en territorio jarocho.
Aquileo Sánchez ostenta el privilegio de ser el primer habitante en abandonar la comunidad indigena de Zongolica, y con ello a los dos conjuntos en los que desarrolla la práctica del futbol: Real Xochoaja y Las Palmas, donde se desempeña como un enjundioso defensa derecho.
"Siempre soñé y pensé con estar aquí en Guadalajara, con las Chivas que es un equipo de puros mexicanos, por eso me gusta mucho" , dice el jovencito plenamente convencido de que sigue el camino correcto. De pronto la primera sonrisa abierta, Aquileo está listo para enseñar con orgullo su origen y que absolutamente todos los seres humanos tienen la capacidad de cumplir su sueño, sin importar el lugar de donde provengan.