ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Un logro compartido

27/04/2010 14:17 /

Luego de concluir las 34 Jornadas de la Temporada 2009-2010 del Torneo Fuerzas Básicas categoría Sub 17, el Guadalajara cuenta con el Campeón goleador del torneo en la persona de Érick Estéfano Torres Padilla, el joven delantero rojiblanco, que con su condiciones físicas, mide 1.79 metros de estatura y pesa 66 kilogramos, y sus cualidades futbolísticas ha demostrado que tiene todo para continuar como delantero goleador del Rebaño.

En la temporada que recién terminó, el ‘Cubo’, como es conocido en el Rebaño Sub 17, consiguió 22 anotaciones en 34 partidos, en algunos de los cuales no pudo tener participación par haber sido convocado a la Selección Mexicana Sub 18.

El joven goleador del Rebaño Sub 17, reconoce que este logro es gracias al apoyo de sus compañeros y de su familia. Érick mostró al gran ser humano que hay detrás del goleador, que es humilde, agradecido y sobre todo consciente que a base de trabajo y esfuerzo se pueden conseguir todas las metas que se proponga, pues con lo que aprendió en esta temporada, se siente más maduro y con la actitud necesaria para seguir creciendo en busca de su realización, no sólo como futbolista, sino como hijo, hermano y compañero.

¿Qué significa para ti ser el Campeón goleador de la categoría Sub 17?

“Me siento muy contento, muy agradecido con mis compañeros, significa mucho para mi carrera aquí en Chivas, para mi carrera como futbolista, es un logro muy importante para mí, que en lo personal me siento agradecido con toda la gente que me ayudó para conseguir este campeonato de goleo”.

¿Qué diferencia encuentras entre el Érick que inició la temporada, y el Érick que es el Campeón goleador?

“Cuando empezó el torneo era un propósito, por lo general todos los delanteros se proponen eso, el estar anotando goles, conforme iba avanzando el torneo iba marcando goles y cuando menos me lo esperaba ya iba arriba en la tabla de goleo, y es proponerte eso, meter goles y ser el campeón goleador de tu equipo y del torneo, veo un Érick muy diferente, con más experiencia, más cambiado, tuvimos muchas experiencias que nos sirvieron para crecer, para ser otras personas en cuanto a lo futbolístico y lo extra cancha con la familia, como persona, me siento más cambiado, con más experiencia y con muchas ganas de seguir aprendiendo y con otra actitud para aportar al equipo”.

¿Crece el compromiso por ser campeón goleador?

“Crea un compromiso, una expectativa más de no aflojar y ahora la mente está en el siguiente torneo de la Sub 20, ser también el Campeón goleador, es una responsabilidad que tienes que cargara que no te vean como un delantero normal, sino que te vean como el Campeón goleador  quizá, y sí, vamos a tratar de seguir haciendo bien las cosas, de seguir marcando goles porque viene cosas buenas”.

¿Quién fue tu principal cómplice para obtener el título de goleo?

“Creo que en general todos los de arriba, Iván Ruiz, el ‘Chunflo’ (Oscar Rubio), pero  en lo personal ceo que muchos goles fueron por Isao (Torres), tuvimos como una asociación de ‘picas tú, te la mando a segundo’ o ‘te grito y el centro va a primero’ cuando levantaba la cabeza ya sabía que iba el centro a segundo (poste), muchos goles fueron de cabeza gracias a los centros de Isao, fue como una química que agarramos y nos dio resultado, pero igual Oscar Rubio me hizo grande también (risas), el ‘Che’ (Aarón Ponce), Lauro Bucio también, pero creo que fue con Isao con el que más me identifique”.

¿Qué te dejaron los técnicos que tuviste en esta temporada?

“Creo que Manolo Martínez me ayudó mucho, estuvo el primer torneo hasta el accidente, me ayudó a tener paciencia dentro del área, se quedaba mandando centros Manolo, a practicar la definición, me hizo crecer a base de gritos, de carácter, crecí mucho con él en la actitud; y Marco (Fabián) también, creo que junto con el ‘Pichas’ (Javier Robles), con Diego (Zúñiga) para no caerme para mantenerme donde estaba”.

¿Tuviste dudas sobre tu vocación?

“Sí, voy a ser sincero, al final, estas últimas jornadas, creo que ligué cuatro partidos sin meter gol, eso fue para mí una desesperación, el que ya no metía goles, el que estábamos en la parte final que el equipo necesitaba goles y no meter, existe una parte de desesperación el saber que el equipo te necesita, que confía en ti y que no estás metiendo los goles que tienes que aportar para el equipo, pero está la familia y los entrenadores que te ayudan a no caer, a no desesperarte y gracias a Dios en el último partido me tocó meter gol pero si existe esa desesperación”.

¿Qué partidos recuerdas más en este torneo?

“Hubo muchos, como el partido contra Estudiantes Tecos (Jornada Tres), fue un partido inolvidable cuando me tocó marcar tres goles en ese partido, ganamos 4-2, el Clásico contra América (Jornada 13) me tocó meter dos goles en México, en Coapa, creo que fue un partido muy bueno para mí, contra Morelia (Jornada 14) también me tocó marcar dos goles, pero con los que me quedo son con el de Tecos y América”.

¿En qué piensas antes de salir a la cancha?

“Antes de un partido se me viene muchas cosas a la mente, el recuerdo de mi familia, lo que pasas en la semana, lo que sacrificaste en la semana, se te viene todo para tratar de llevarlo a la cancha, mi motivación, mi abuelito, acordarme de él, que en paz descanse, creo que es una motivación, hacer las cosas bien por tu familia que está luchando por ti, que tus papás están trabajando para sacarte adelante, y es lo que se me viene a la mente”

Por tus actuaciones lograste ser llamado a la Selección, ¿eso te genera presión o es una motivación?

“Es una responsabilidad jugar con la Selección, portar la Verde es una responsabilidad, no lo tomo como presión, lo tomo como una responsabilidad el estar aquí en el club como un jugador seleccionado nacional, jugar como un seleccionado, gracias a Dios el equipo y los goles me llevaron a la Selección”.

Estás en una posición que requiere de mucha responsabilidad, la han ocupado jugadores como Omar Bravo y Javier Hernández recientemente, ¿cómo te preparas para ocupar esa posición?

“Tratar de seguir trabajando, día tras día, no relajarse, de seguir luchando con humildad y sacrificio, seguir trabajando para algún día estar con el Primer Equipo en Primera División”.

¿Crees que es el momento para llegar al Primer Equipo o debes de completar un proceso de formación?

“Lo tomo con mucha calma, creo que tengo que llevar las cosas con calma, creo que voy bien, que voy en el proceso, pero si me llegan a hablar del Primer Equipo estaré ahí y trataré de aprovechar la oportunidad si se me presenta, pero por le momento trato de no acelerar las cosas, de llevar el proceso”.

¿Te ilusiona saber que podrías seguir los pasos del Chicharito, que ahora ya está en el Manchester United?

“Claro, es una motivación saber que se puede, saber que lo logró, que estaba igual que yo, que estaba desde chico en Fuerzas Básicas y es como una esperanza, ver que él pudo a base de sacrificio, de esfuerzo de mantener la humildad, es una motivación saber que puedes estar tú si quieres y te dedicas a esto”.

Ahora viene el Mundial de Clubes para Chivas Sub 17, ¿qué significa para ti poder participar en este torneo?

“Me emociona el saber que es un torneo internacional, que va a haber equipos importantísimos, el (Real) Madrid, el Manchester (United), me emociona saber que podemos ir a un torneo de esos que podemos hacer bien las cosas, que podemos ser campeones de un torneo tan importante, es algo que emociona y trabajar para llegar o mejor posible a ese torneo y meter goles y traer el trofeo de campeón para Chivas”.

¿Cuál fue la reacción de tu familia cuando se enteraron de tu conquista del título de goleo?

“Muy contentos, desde antes tratan de que no afloje, de que siga trabajando y están muy contentos, mis papás, mis hermanos siempre estuvieron ahí en el torneo, apoyándome para que siguiera metiendo goles, para que siguiera jugando y están muy felices, mis papás los veo con una sonrisa, cuando llegué a la casa y les dije que fui Campeón goleador y es una satisfacción que se siente y ellos fueron parte fundamental de este logro”.

¿A quién le dedicas este logro?

“Sin lugar a dudas a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos, a mi familia en general, ellos fueron parte fundamental para que consiguiera este título, este año de sacrificios, le dedico esto a ellos, cuando me caía ellos estuvieron ahí, esto es para ellos, son parte de mí, también a toda la gente que me ayudó claro, que me dieron consejos, que estuvieron atrás de mí y atentos a lo que pasaba”.

Érick Torres es una de las promesas que el Guadalajara tiene en sus Fuerzas Básicas, que trabaja constantemente para poder ocupar la posición de goleador que en los últimos años han ocupado jugadores como Omar Bravo y Javier ‘Chicharito’ Hernández, y que a base de sacrificio, esfuerzo y mucho entrenamiento espera pacientemente que llegue su oportunidad.

Los 22 goles de Érick Torres en la Temporada 2009-2010

Jornada

Equipo

Goles

3

Estudiantes Tecos

3

4

Querétaro

1

6

Pachuca

1

7

Puebla

1

8

San Luis

1

11

Monterrey

1

12

Santos

1

13

América

2

14

Monarcas Morelia

1

15

Indios

1

16

Atlas

1

17

Cruz Azul

2

22

Atlante

2

23

Pachuca

1

24

Puebla

1

25

San Luis

1

34

Cruz Azul

1

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 6 5
15 6 5
16 5 4
17 6 4
18 6 4

  • US partners