Una nueva edición del Clásico tapatío se llevó a cabo en la cancha Fausto Prieto de Verde Valle, en esta ocasión la categoría 1998 de Chivas disputó ante el Atlas el partido de Ida de la gran Final de la categoría 1997 de la Liga Córdica, en el que el resultado fue de 2-2 en un encuentro muy emocionante por el estilo de juego de ambos conjuntos.
El partido fue de mucha lucha por la posesión del balón, aunque era notoria la diferencia de estatura y peso de los atlistas, durante el primer tiempo el Guadalajara se puso al frente con un gol de Alfonso Rodríguez para poner los cartones 1-0, el conjunto rojiblanco tuvo la oportunidad de aumentar el marcador en este lapso del partido pero el marcador ya no se movió y con este resultado parcial se fueron al descanso.
Para la segunda mitad, los visitantes se lazaron al ataque por la necesidad de conseguir al anotación del empate, que llegó en los pies de Alberto Ortega al recibir un pase en aparente fuera de lugar, encaró y dejó sin oportunidad al portero del Rebaño para el 1-1. El gusto le duró poco al cuadro rojinegro, pues en el siguiente minuto Edson Tavares volvió a poner en ventaja a las Chivas con un certero cabezazo dentro del área para poner el 2-1.
El equipo visitante continuó presionando la cabaña rojiblanca, lo que provocó que el partido fuera muy abierto y con muchas oportunidades de gol por parte de los dos cuadros, hasta que en una jugada de pared, Oscar Sandoval entró al área de las Chivas y ante la salida del portero, tocó por encima de éste y se consumó la anotación de la igualada a dos anotaciones para el equipo rojinegro.
El partido de vuelta se jugará probablemente este miércoles en el Atlas Cecaf, y el Técnico del Rebaño infantil, Joaquín Moreno, comentó que el partido sirvió para poner en práctica todos los movimientos que han trabajado durante el periodo, y aunque la diferencia en lo físico era notoria, los pequeñines rojiblancos compitieron durante todo el encuentro.
“Me gustó, creo que fue agradable, yo le comentaba a los muchachos que más que el resultado, íbamos a buscar hacer lo que se les ha enseñado en todo el ciclo, sus relevos, sus pasadas, todo aquello que caracteriza al futbol de Chivas, ese era el principal objetivo de este partido”
“Era muy notorio la diferencia, sobre todo en lo físico, en la estatura, en la fortaleza, hablamos con ellos y ellos mismos decían cómo podíamos contrarrestar eso, y ellos mismos decían con velocidad profe, con inteligencia, juntándonos, haciendo dos contra uno, ellos solitos empiezan a darte la solución del partido, es traerles a la memoria lo que han trabajado”, finalizó.